Nacional Seguros

BANCOS BOLIVIA
La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%

 

 

La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%

Experiencia BCP

EL DEBER MONITOREO

El sistema bancario boliviano cerró el primer semestre de 2025 con señales mixtas: mientras la cartera de créditos alcanzó los $us 29.852 millones con un crecimiento interanual del 4,9%, los depósitos del público apenas subieron un 1,8% en el mismo periodo, según el boletín de cifras bancarias publicado por la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).

El informe destaca que el impulso crediticio estuvo liderado por los segmentos empresarial (12,3%), pyme (6,3%) y microcrédito (4,1%), aunque el crédito hipotecario volvió a retroceder (-1%), presionado por la regulación de tasas en la vivienda de interés social.

En contraste, los depósitos mostraron debilidad. Si bien sumaron $us 30.522 millones, en el semestre hubo una salida neta de $us 814 millones, atribuida a la persistente demanda de dólares y a la pérdida de poder adquisitivo de los ahorros por efecto de la inflación.

Uno de los puntos más dinámicos fue la digitalización. En seis meses se realizaron 386,1 millones de transferencias electrónicas interbancarias por un valor de $us 58.930 millones, lo que representa un salto del 54,1% en montos y del 125,7% en número de operaciones frente a 2024. El QR Simple se consolidó como el medio de pago estrella: concentró el 92% de las transacciones y movió $us 21.091 millones, con fuerte incidencia en pagos menores a Bs 50.

El patrimonio del sistema bancario creció un 10,2% en un año hasta llegar a $us 3.203 millones, respaldado en la reinversión de utilidades. Las previsiones también se fortalecieron: alcanzaron $us 1.609 millones, lo que equivale a una cobertura de 1,7 veces la cartera en mora.

En materia de morosidad, la cartera en incumplimiento se situó en $us 928 millones, equivalente al 3,1%, ligeramente por debajo del nivel de 2024, aunque con señales de presión en varios sectores de la economía.

Finalmente, el informe subraya que la inclusión financiera avanza de forma desigual: las cuentas bancarias superaron los 15,5 millones (10,1% más que en 2024), pero el número de prestatarios creció solo un 0,2%, lo que refleja los límites que imponen las tasas reguladas al acceso al crédito.


Más información:
Publicado el Martes, 19 de Agosto de 2025

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital