.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
La inclusión financiera estará bajo la lupa de especialistas
DELTA FINANCIERO
Noviembre de 2021.- A través de un conversatorio web (Webinar), abierto al público en general, que se realizará el miércoles 1 de diciembre desde las 18.00 horas, Credicorp compartirá y evaluará junto a expertos los alcances del Índice de Inclusión Financiera (IIF) en América Latina, que encargó a la empresa de encuestas IPSOS y que fueron divulgados en agosto de este año en toda la región.
El estudio midió el Acceso, el Uso y la Calidad Percibida del sistema financiero formal en Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú. Según el IIF, la inclusión financiera llega a 38.3 puntos sobre 100 para los siete países evaluados; es decir, América Latina tuvo una nota desaprobatoria en materia de inclusión financiera.
Las mujeres, las personas mayores de 60 años, las personas del ámbito rural, de niveles socioeconómicos más bajos y menores niveles educativos, son los grupos más excluidos financieramente.
" Creemos que este índice es una herramienta novedosa que ayudará a tomar mejores decisiones para incluir a más personas al sistema financiero formal, lo que generará más bienestar social. En Credicorp estamos convencidos de que la inclusión financiera es mucho más profunda que la bancarización”, señaló Enrique Pasquel Rodríguez, gerente de la División de Asuntos Corporativos de Credicorp.
De acuerdo con el IIF de Credicorp, Bolivia obtuvo un puntaje de 38.9, ligeramente por encima del promedio regional (38.3) y se ubica a la mitad del ránking en las dimensiones de acceso (39.3) y de calidad percibida (56.9). Sin embargo, tiene el más bajo nivel de la región en la dimensión de uso (20.7).
En otros aspectos relevantes, más de 95% de los bolivianos afirmó utilizar efectivo para comprar alimentos, productos del hogar y de uso personal. El 66% no ahorró durante el último año. Asimismo, si bien un 40% de los bolivianos conoce las billeteras móviles o las cuentas vinculadas a un celular, menos de un 20% cuenta con esas aplicaciones.
Estos datos en torno a la inclusión financiera de Bolivia y muchos otros más serán compartidos en el webinar “Inclusión Financiera: Avances y Desafíos en Latinoamérica y Bolivia”, que organiza Credicorp este miércoles 1 de diciembre a las 18:00 horas. El ingreso es libre. Inscripciones en: https://bit.ly/InclusionFinaciera
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leído: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al país asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnología
- Lo más leído: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecología y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio