.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CBN recibe el reconocimiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional por sus 135 años
DELTA FINANCIERO
Noviembre 2021.- Cervecería Boliviana Nacional (CBN) recibió el reconocimiento de La Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional por sus 135 años de aporte al desarrollo del país, por su trabajo solidario y por liderar la industria boliviana.
El documento de reconocimiento señala que la distinción se otorga a la CBN “Conmemorando sus 135 años de vida empresarial demostrando una trayectoria de superación, logros y méritos que la hacen una empresa destacada y líder en la industria nacional: asimismo por ser impulsora del desarrollo económico del Estado Plurinacional de Bolivia.”
Durante el acto de reconocimiento, los presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados, Andrónico Rodríguez y Freddy Mamani, respectivamente, destacaron que la CBN, no solamente es uno de los mayores aportantes de impuestos al Estado Boliviano, sino que también su contribución a las causas solidarias a través de su Programa de Responsabilidad Social es importante.
Historia
CBN nació el 20 de octubre de 1886, cuando tres empresarios de origen alemán decidieron unir las cervecerías: Boliviana y Americana para consolidar una industria que desde entonces no ha parado de crecer y de aportar al desarrollo de Bolivia.
“Desde sus inicios, Cervecería Boliviana Nacional demostró que la fortaleza nace de la unidad, que cuando unimos voluntades, nacen grandes cosas”, expresó el director de Asuntos Corporativos CBN, Ibo Blazicevic..
Al comenzar el siglo XX, la fábrica se instaló cerca a la estación del tren, la puerta de entrada a la ciudad. En poco tiempo, su calidad era conocida en todo el país y su denominación de origen le dio el nombre a la que ahora es la marca insignia de la compañía: “Paceña”.
Con el transcurso del tiempo, CBN se ha convertido en la industria más importante del país y la que más aporta a su desarrollo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas