.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
El Foro PYME en lÃnea del BCPconvocó a empresarios de todo el paÃs
DELTA FINANCIERO
La Paz, diciembre de 2021.- El Foro PYME de apoyo a la pequeña y mediana empresa, que organiza el Banco de Crédito BCP desde hace 10 años, convocó hoy a centenares de empresarios de todo el país a través de la modalidad de seminario en línea. Como en anteriores oportunidades, el Foro volvió a ser el escenario para que Pymes experimentados y exitosos compartieran sus conocimientos con emprendedores que dan sus primeros pasos en los negocios.
“Estamos muy orgullosos de haber llegado hasta aquí y lograr que más de 14 mil emprendedores hayan podido participar de un foro que fue concebido para promover un encuentro entre la experiencia y el entusiasmo, entre el conocimiento y el deseo de aprender”, dijo el gerente de Gestión y Desarrollo Humano, Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Empresarial, Miguel Solís.
El Foro PYME forma parte del componente de educación financiera del programa de Responsabilidad Social Empresarial que impulsa el BCP prácticamente desde que comenzó sus operaciones en Bolivia hace más de 27 años. En la décima versión del evento, empresarios del rubro gastronómico, de servicios e industria, hablaron sobre sus respectivas trayectorias y experiencias en los negocios.
Jorge Zogby de la panadería Kawkas de Santa Cruz dijo que hacer empresa supone sobre todo tener pasión y entrega total, y la certeza de que se va a emprender algo que no tiene camino de retorno.
“El emprendedurismo no es para personas que quieren trabajar con un horario o que piensan algún día jubilarse, es para toda la vida”, dijo.
Ricardo Issa de Gimnasio Premier de Cochabamba contó que su negocio comenzó por una necesidad personal. “Yo sufría de sobrepeso y me propuse hacer algo para resolver este problema. No se me ocurrió mejor idea que arrancar con un gimnasio, pero nunca me imagine que con el tiempo íbamos a ser uno de los referentes más importantes en este sector, al extremo que hoy tenemos más de 10 sucursales en Bolivia y Paraguay y un flujo de alrededor de 8 a 10 mil personas todos los meses”.
Finalmente, Ricardo Tellería de FARGAS, empresa ubicada en la ciudad de El Alto, describió el camino que siguió su empresa en ocho años, desde importadora de cilindros para oxígeno hasta productora de su propia materia prima con una moderna planta en El Alto.
Durante la realización virtual del décimo Foro PYME, los asistentes pudieron realizar consultas, conocer más de cerca la historia empresarial de cada uno de los expositores y de esa manera identificar los aciertos, pero también los errores que están detrás del éxito en cualquier negocio.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos