.jpg)
SEGUROS
BOLIVIA
El Pacto global reconoce alcance del proyecto Cambiando Historias de LBC seguros
DELTA FINANCIERO
La Boliviana Ciacruz Seguros (LBC) recibió el “Reconocimiento a las buenas prácticas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, por las acciones que aplicó a través del Proyecto “Cambiando Historias” que busca mejorar la calidad de vida de un grupo de personas con discapacidad y sus familias a través de soluciones sostenibles.
El proyecto ganador está enmarcado en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10: Reducción de desigualdades y forma parte de una alianza estratégica con Olimpiadas Especiales Bolivia (OEB).
“Queremos agradecer al Pacto Global por darnos la oportunidad de ser parte de este movimiento que busca construir un mundo mejor. Nos sentimos muy orgullosos de ser la única aseguradora boliviana en formar parte de esta red global y reiteramos nuestro compromiso social”, afirmó Carmen Sánchez, Subgerente Nacional de Marketing y Comunicación de LBC Seguros durante el acto de entrega de la 2.a versión de estos galardones.
“No podemos dejar de agradecer a los beneficiarios del Programa, los atletas de Olimpiadas Especiales y sus familias, por demostrarnos con su esfuerzo y compromiso que no hay imposibles”, agregó la ejecutiva que está a cargo del Programa de Responsabilidad Social Empresarial de la compañía.
En 2020, la compañía se adhirió al Pacto Global de las Naciones Unidas para asumir el compromiso de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, integrándolos en los lineamientos estratégicos para generar valor compartido en la organización, la sociedad y el medio ambiente.
Sánchez recordó que “Cambiando Historias”forma parte de las acciones que la compañía desarrolla en el marco de la celebración de sus 75 años. Durante este año, la alianza permitió mejorar las condiciones de entrenamiento de los deportistas a través de la dotación de equipamiento deportivo para los centros de entrenamiento, la capacitación a los entrenadores de los deportistas con discapacidad y la incorporación de varios atletas al prestigioso programa Team LBC.
“Cambiando Historias” busca mejorar la calidad de vida de un grupo de personas con discapacidad intelectual y de sus familias mediante capacitaciones, entrega de equipamiento e insumos, entre otros, contribuyendo a mejorar su salud, generar fuentes de ingreso y lo principal, generar soluciones sostenibles.
En la primera el proyectoidentificó las áreas de trabajo por beneficiario se evaluó sus necesidades y e identificaron las áreas de apoyo, entre otros.
En la segunda fasese procedió a la capacitación técnica para desarrollar y fortalecer habilidades laborales para los beneficiarios y sus familias, se dotó de equipamiento para los emprendimientos personales o familiares para aumentar sus ingresos y así generar una actividad laboral sostenible y mejorar la calidad de vida del grupo familiar.
En casos específicos, se dotó equipo de salud y tratamiento médico después de una evaluación médica para mejorar las capacidades y habilidades de comunicación de los beneficiarios y la progresiva inserción a la comunidad.
La entrega del reconocimiento a LBC Seguros se realizó a través de un acto virtual donde estuvieron presentes el Presidente de Pacto Global Bolivia, la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros lanza "Seguro Fidalga" con telemedicina, medicamentos y protección contra accidentes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas