.jpg)
SEGUROS
BOLIVIA
La roseta del SOAT 2022 será digital y se escaneará por celular
PAGINA SIETE MONITOREO
La roseta del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) 2022 será digital y se podrá escanear por celular y los precios aumentaron en algunos casos en tres bolivianos para vehículos particulares y en el servicio público hay algunas variaciones.
La empresa de Seguros y Reaseguros UNIvida habilitó la venta del SOAT para la gestión 2022 e implementó la roseta digital para una atención oportuna en los servicios de atención médica que otorga el seguro.
El gerente general de UNIvida, Mauricio Jiménez Dueñas, explicó que esta roseta podrá ser escaneada para que se pueda portar en distintos dispositivos móviles con una atención oportuna en casos de accidentes.
También se habilitaron las compras del seguro a través de diferentes redes sociales e incluso vía WhatsApp.
“Tenemos la compra de este seguro a través del aplicativo móvil, tenemos nuestra página web, también se puede comprar por el Messenger, WhatsApp y el Instagram”, precisó Jiménez.
Añadió que a cada una de las personas que adquieran el seguro se les entregará su factura con el comprobante y los datos técnicos del vehículo.
Para la comercialización del seguro se habilitaron más de 3.000 puntos de venta, 40 entidades financieras para que las personas puedan comprar el seguro en el punto más cercano y las redes sociales para facilitar la compra del SOAT 2022.
El presidente del directorio de UNIvida, Gonzalo Arauz, informó que se está realizando una nivelación de precios. “Estamos haciendo una nivelación de precios. De 195 precios en tablas en sólo dos diferirán entre departamentos, los demás están estandarizados a nivel nacional, es decir que da lo mismo comprar en La Paz o Santa Cruz”, aclaró.
Para un automóvil privado por ejemplo, el seguro costará 90 bolivianos, tres bolivianos más respecto a los 87 de este año.
Una camioneta pagará 140 bolivianos, tres bolivianos más, y una vagoneta 90 bolivianos, tres bolivianos más y las motos 200 bolivianos, precio inferior en dos bolivianos respecto a este año.
Para los vehículos de servicio público existe también algunas variaciones (ver detalle a lado de la fotografía). El SOAT es un seguro contra accidentes de tránsito que todo propietario de vehículo motorizado, público y/o privado, debe adquirir con carácter obligatorio, para poder transitar por vías públicas del territorio boliviano.
Está concebido con un profundo contenido social, porque garantiza la atención médica de heridos en accidentes de tránsito y evita que los familiares de las víctimas fatales queden en absoluto desamparo.
El SOAT cuenta con las siguientes coberturas: indemnización por gastos médicos, por fallecimiento, por incapacidad total permanente.
La cobertura del SOAT correspondiente a la gestión 2021 (mayo a agosto) respecto al parque automotor de 2.109.131 motorizados, alcanzó a 64% a nivel nacional, donde el departamento que registró el mayor índice de penetración fue Potosí con 78%, seguido de La Paz con 74%.
Se vendieron 1.346.256 rosetas, según la Autoridad de Fiscalización en Pensiones y Seguros (APS). UNIvida alcanzó acuerdos con sindicatos y organizaciones de transportistas.
Tablas con algunos precios del seguro
Particular El SOAT para camión privado de tres ocupantes será de Bs 330 y para un camión de 18 ocupantes Bs 1.020. En ambos casos el aumento es Bs3 y un camión de 25 ocupantes pagará Bs 1.310, inferior a los Bs 1.312 de este año.
Público Los microbuses de servicio público pagarán por el SOAT Bs 315 en todos los departamentos, con excepción de Santa Cruz, donde el precio es de Bs 360, superior a los Bs 440 de este año. En el resto de departamentos no hay alza.
Minibuses Los minibuses de 8 ocupantes pagarán Bs 125 en todo el país, inferior a los Bs 126 de este año. Los de 11 ocupantes deberán cancelar por el SOAT Bs 190 en todo el país, un incremento de Bs 1. Los minibuses de 15 ocupantes deben pagar Bs 245 de forma uniforme en todos los departamentos. Este año en La Paz el precio era similar, en Cochabamba Bs 315 y en Santa Cruz Bs 413, en Tarija Bs 265, en Chuquisaca y Potosí Bs 189, en Oruro Bs 265 en Beni y Pando Bs 189.
Colectivos El SOAT para este transporte en La Paz y Cochabamba será de Bs 335 igual que este año y en el resto del país se uniformiza en Bs 445 igual que este año, aunque en Santa Cruz costaba Bs 504.
Flotas Las flotas de más de 39 ocupantes pagarán Bs 3.700, similar a este año.
Motos Rige un precio de Bs 155 en todo el país. Este año variaba entre Bs 120 y Bs 165, según el departamento.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros lanza "Seguro Fidalga" con telemedicina, medicamentos y protección contra accidentes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas