SEGUROS
BOLIVIA
CNC prevé crecimiento del PIB del 3% en 2022 y advierte deflación por contrabando

LOS TIEMPOS MONITOREO
Según las proyecciones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Bolivia cerrará este año con un crecimiento económico entre el 5,1 y 5,5 por ciento, pero en 2022 el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá solamente en 3 por ciento debido a que ya no existiría el efecto rebote de la economía como ocurrió en esta gestión, informó el presidente de la institución, Rolando Kempff.
“En 2022 creemos que vamos a tener un crecimiento aproximado de un 3 por ciento, es decir que vamos a tener un crecimiento menor al que hemos tenido este año, gran parte por las inversiones públicas, son estadísticas que tenemos”, sostuvo Kempff, según un boletín de la CNC.
El ejecutivo señaló además que es probable que durante la gestión que viene la inflación se mantenga en 1 por ciento como este 2021, pero advirtió que se corre el riesgo de caer en una deflación, principalmente por el ingreso de gran cantidad de contrabando al país, lo que genera una sobreoferta que puede ir en desmedro de la economía.
Por otra parte, indicó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) probablemente lleguen a 4 mil millones de dólares en 2022, lo que mantendría y garantizaría el tipo de cambio.
El Gobierno proyectó en su Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 que Bolivia crecería aproximadamente en un 5,1 por ciento, principalmente por el incremento de la inversión pública de 5.015 millones de dólares que se tiene prevista para la siguiente gestión.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


