.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BRASIL
Cencosud revela posible fusión/adquisición para crecer en Brasil
LA REPUBLICA
Cencosud podría concretar una nueva compra en Brasil. Así lo reveló la compañía controlada por la familia Paulmann en una presentación a inversionistas, en la cual se destacó que, en el tercer trimestre, la firma registró sus mayores ingresos anuales desde 2015, con un margen Ebitda de doble dígito, el mejor en una década.
Sobre sus negocios en Brasil, la compañía señaló que está “aprovechando oportunidades” a través del formato mayorista, también conocido como cash & carry.
La empresa señaló que, en el tercer cuarto del año, 27 de sus tiendas en el gigante sudamericano (opera 200 supermercados en ese país) fueron transformadas al formato cash & carry, “el más exitoso en Brasil hoy en día”, dijo.
Luego, apuntó a una eventual nueva fusión y adquisición (M&A, por su sigla en inglés) para seguir tomando una mayor porción del mercado en Brasil. “Posible M&A en proyecto para fortalecer nuestra presencia en el país”, dijo la empresa.
El grupo controlado por la familia Paulmann tiene en carpeta vender una parte de su filial en Brasil en la Bolsa de Valores de Sao Paulo, operación en la que aspira recaudar unos US$ 300 millones.
El plan original era concretar la Oferta Pública Inicial (OPI) de acciones entre marzo y julio de 2021, lo que no ocurrió. Luego, se esperaba para el segundo semestre, lo que tampoco se concretó. A fines de octubre, la firma confirmó el aplazamiento de su debut bursátil en el gigante sudamericano, sin dar una fecha estimada de salida. Solo señaló que será cuando las condiciones de mercado así lo ameriten.
Lo que sí está claro es el destino que tendrán los recursos frescos. “La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la OPI de acuerdo con su plan de negocios para: (i) posibles transacciones de fusiones y adquisiciones (M&A); (ii) apertura de nuevas tiendas y remodelación de tiendas existentes; y (iii) inversiones para apalancar el comercio electrónico y la plataforma CRM y logística”, dijo la compañía en su prospecto preliminar para la apertura a bolsa.
La firma tiene un plan en Brasil por US$ 180 millones hasta 2023 para renovar todas las tiendas y “continuar con la expansión”.
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa