.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Gobierno prevé mejora económica y expertos ven presión inflacionaria
EL DEBER MONITOREO
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas prevé una mejora económica, productiva, de los ingresos y de los empleos para el próximo año; sin embargo, analistas económicos advierten que no se deben ignorar las presiones inflacionarias y su posible impacto en el país.
Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas, dijo que “las perspectivas para la gestión 2022 tienen una tendencia a seguir mejorando en empleo e ingresos, además de una mayor dinámica en la construcción, transporte, manufactura, minería y otros sectores”, aseguró.
Jaime Dunn, analista económico, recomienda estar atentos ante posibles presiones inflacionarias en 2022 y hacer foco en el alto endeudamiento interno, el déficit fiscal, activar los ‘motorcitos’ de la inversión y las exportaciones y buscar diálogo con el empresariado.
En su mensaje grabado en video, el ministro Montenegro hizo un balance de la economía 2021 perfilando un crecimiento cercano al 6% y destacó las exportaciones por un valor que supera los $us 10.000 millones para este año. “Creemos que este ha sido el año de la reconstrucción y de la recuperación económica gracias a las medidas aplicadas y la apuesta al Modelo”, manifestó Montenegro y resaltó el dinamismo del sector manufacturero, construcción, transporte y minería.
Con respecto a las finanzas públicas, acentuó un manejo responsable y recordó que en 2020 se registró un déficit del 12,7% y un déficit en el balance corriente del 6,1%. A octubre de este año, el balance corriente es positivo, las finanzas públicas están equilibradas y el déficit global que se presentará a fines de 2021 se debe a la inversión público, explicó .
Así, estimó que este año las exportaciones excederán los $us10.000 millones, pues a octubre de esta gestión llegaron a $us 8.926 millones. Destacó la reducción en la tasa de desempleo al 5,2% a octubre de este año. Apuntó que más de 1,1 millones de personas se han reinsertado en el mercado laboral.
Sin embargo, el analista financiero Mauricio Ríos García, refutó el balance de 2021 calificando de vergonzoso el 50% de avance en la ejecución presupuestaria. Infiere que no tienen financiamiento, por el fracaso de la emisión de bonos soberanos por $us 3.000 millones que el Gobierno pretendían colocar el primer trimestre de este año. “El problema está en que el modelo no funciona”, manifestó.
Para el economista Wálter Morales, un crecimiento inferior al 9% de lo perdido en 2020 es insuficiente. Expone que resulta crucial concretar recursos externos en condiciones ventajosas para evitar dificultades de abusar del crédito interno, que presiona las tasas de interés, las reservas internacionales y la inflación, problema con el que ya están lidiando muchos países.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia