.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Manzana40 prepara un regalo para las familias bolivianas a la espera del 2022
DELTA FINANCIERO
Diciembre 2021.- Manzana40, uno de los proyectos más grandes y de calidad internacional en el país, presenta este viernes 31 de diciembre un espectáculo transmitido desde lo más alto de su infraestructura, con el objetivo de ofrecer a los bolivianos una alternativa entretenida para esperar el año nuevo en familia y desde sus casas.
Las dos torres han estado presentes anteriormente en los días más importantes para nuestro país, como ser el 6 de agosto en donde todo el edificio iluminó la ciudad con los colores de nuestra bandera boliviana, y el 24 de septiembre que nos deslumbró con los colores de Santa Cruz. De esta manera, Manzana40 se convirtió en un espacio de referencia para vivir los momentos más especiales.
“Debido a las fiestas de fin de año que son tan importantes, no quisimos quedar indiferentes por lo que pensamos en una alternativa que sea entretenida y segura para los bolivianos. Estamos preparando para la noche del 31 un espectáculo que se podrá visualizar desde distintas plataformas digitales para que todos lo disfruten desde la comodidad de sus casas y junto a sus seres queridos. Esta es la primera acción de esta magnitud que estamos realizando, y queremos institucionalizarla para que cada año nuevo, formemos parte de este gran momento”, mencionó Sebastián Handal, Gerente de Marketing de Manzana40.
Esta actividad consiste en la conducción de dos divertidos presentadores (Sebastián Putz y Carolina Rodas), quienes entrevistarán a invitados especiales que darán un resumen de los que fue el 2021, y proyecciones para el 2022 en moda, deporte, música, tecnología, entre otros grandes temas que entretendrán a las familias bolivianas mientras se realiza la cuenta regresiva esperando un nuevo año.
Simultáneamente, el edificio acompañará la actividad alumbrando la ciudad de distintos colores, y un minuto antes de la media noche, se proyectará con un juego de luces Led, a lo largo y ancho de las dos torres de 30 pisos, la cuenta regresiva para la llegada del 2022.
“Estamos muy emocionados de poder entregarle a Bolivia este show con dos grandes presentadores que estarán conversando con personalidades que destacaron durante este año, como ser: Carla Saucedo como comentarista deportiva, Candres Peredo que llevó el nombre de nuestro país fuera de las fronteras por su capacidad digital, con Daniel Ghetti que se ha convertido en un ícono de la moda boliviana, y nos acompañará de igual manera Soledad Ledezma para entretenernos con las proyecciones del zodiaco 2022”, agregó el ejecutivo.
Para formar parte de este show, podrán verlo en transmisión al vivo desde las cuentas oficiales de Facebook de Manzana40, El Deber, Red Uno y Medrano & Asociados, desde las 23:00 hrs.
Acerca de Manzana40:
Manzana40 es un proyecto que comenzó hace 3 años con el objetivo de convertirse en la plaza empresarial más grande de Bolivia, presentando tecnología de última generación en toda la edificación, en ductos, instalaciones eléctricas, impermeabilización, sistema de control y seguridad, en combate de incendios, convirtiéndose en un hito arquitectónico en el rubro, ubicado en la manzana 40 de Equipetrol Norte zona empresarial.
Cuenta con una capacidad de más de 250 oficinas; desde 60 a 960 metros cuadrados, 860 parqueos, espacios comerciales, piso médico que agrupa consultorios, una terraza con gimnasio, auditorio, salas de reuniones, cafetería y un Boulevard Gastronómico que contará con la presencia de franquicias internacionales y algunos de los mejores desarrolladores gastronómicos del pais.
Para la elaboración de este gran proyecto arquitectónico se generó más de 2400 empleos directos y más de 7200 indirectos aproximadamente.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia