.jpg)
SEGUROS
BOLIVIA
LBC Seguros entrega equipamientos e insumos en la campaña Cambiando Historias
DELTA FINANCIERO
La Boliviana Ciacruz Seguros ha puesto en marcha la segunda etapa de su proyecto de Responsabilidad Social Empresarial “Cambiando Historias” con la entrega de insumos y equipamientos con el fin de mejorar la salud, las condiciones de vida y generar ingresos de los beneficiarios que pertenecen a la comunidad de Olimpiadas Especiales.
“Estamos seguros que una acción puede cambiar toda la historia, por ello nos hemos comprometido con estas seis familias con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de sus integrantes. Desarrollar este tipo de proyectos nos genera gran satisfacción ya que, como empresa socialmente responsable, trabajamos bajo la premisa de devolverle a la sociedad un poco de lo que nos da”, indicó Laurent Bertaux, Vicepresidente Ejecutivo de La Boliviana Ciacruz Seguros.
El desarrollo y alcance del proyecto fue reconocido en 2021 por el Pacto Global de las Naciones Unidades por el cumplimiento de las metas y cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10 orientado a mejorar la calidad de vida de las personas.
Uno de los beneficiados es Jorge Pablo Ferrel (14) de la ciudad de La Paz que, a pesar de contar con discapacidad intelectual, podrá continuar con su tratamiento terapéutico y lograr movilizarse por su cuenta a través de la realización de sesiones de fisioterapia y la práctica de natación. Este apoyo también es compartido con la señora Ninoska Mendieta, mamá de Jorge, a quien se le ha entregado el equipamiento necesario para que su emprendimiento de cortinas comience a despegar y genere ingresos propios.
“Contar con el apoyo de La Boliviana Ciacruz Seguros es una gran bendición, estoy segura que llegaremos muy lejos. Tengo la oportunidad de volver a trabajar y lograr el sueño y anhelo de que mi niño salga adelante y pueda movilizarse por su cuenta”, señaló Mendieta.
Por su parte, a Oscar Iquiapaza (26) un pastelero de la ciudad de La Paz, con problemas de audición y quien ha tenido la oportunidad de ser asistido desde niño en el Instituto Departamental de Adaptación Infantil (IDAI) de esa ciudad, fue sorprendido por LBC Seguros, que le entregó un carrito y variedad de insumos que lo ayudarán a impulsar la venta de rollos y empanadas de queso por la zona donde vive. La alegría de recibir la ayuda se vio reflejada también en su madre, Mónica Mendoza, quien señaló que esta dotación contribuirá a generar sus ingresos propios para que ambos puedan subsistir diariamente.
Cindy Álvarez (31) es otra de las personas a quienes LBC Seguros le ha brindado su apoyo. Ella cuenta con discapacidad intelectual leve y una malformación en los pies, es por ello que se le entregó una silla de ruedas ergonómica acorde a su cuerpo para que pueda movilizarse. Además, se le ha brindado la oportunidad de lograr su autonomía económica a través de la dotación de herramientas e insumos para llevar adelante su emprendimiento de postres y repostería.
“De corazón estoy muy agradecida por la ayuda que me están brindando. Desde ahora podré hacer cuñapés y venderlos. Estoy muy feliz por esta oportunidad”, manifestó Álvarez.
Por otro lado, José Romero (20) de la ciudad de Cochabamba, ha sido beneficiado con la compra de audífonos especiales que le permitirán volver a escuchar y, al mismo tiempo, con el respaldo para desarrollar un tratamiento junto a un foniatra para poder estimular su forma de comunicarse y llegar a ser más independiente.
Otra de las personas beneficiadas fue Regina Alarcón (36) de la ciudad de La Paz, a quien se le hizo la entrega de un horno semi-industrial que potenciará su emprendimiento de repostería, un mostrador para exhibir sus productos en la puerta de su casa y capacitaciones digitales para que aprenda a impulsar su página de Facebook y logre generar mayores ingresos para su familia.
Por último, se encuentra Anahí Ralde (SCZ), una pequeña de 11 años que nació con Síndrome de Down y que ahora, con el apoyo de la aseguradora, podrá continuar con sus terapias de fonoaudiología y desarrollar mejor el habla. Del mismo modo, se dotó a su mamá, la señora Ma. Del Rosario Roca, con una cocina semi industrial e insumos para potenciar la venta de sus asaditos.
La Campaña denominada “Cambiando Historias” es una destacada acción de Responsabilidad Social Empresarial enmarcada en la celebración de los 75 años de la compañía que acompaña la alianza con Olimpiadas Especiales y está alineada al Pacto Global de las Naciones Unidad (ODS 10) referido a la reducción de las desigualdades.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia