.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Imcruz impulsa buenas prácticas para el cuidado medioambiental
DELTA FINANCIERO
El 26 de enero de cada año se recuerda el Día Internacional de la Educación Ambiental, que tiene como principal objetivo identificar la problemática a nivel global y crear conciencia en las personas en cuanto a la necesidad de proteger el medio ambiente. Por ello, Imcruz ha venido implementando buenas prácticas tanto a nivel interno con los colaboradores como en las instalaciones y talleres.
“Imcruz es una empresa totalmente comprometida con el cuidado y preservación del medio ambiente, desde la subgerencia de sostenibilidad y SMS se trabaja directamente en impulsar acciones concretas para reducir riesgos ambientales y crear una cultura amigable con el entorno”, señala Mauricio Olea, Sub Gerente de Sostenibilidad y SMS.
Reciclar, ahorrar energía y cuidar el agua
A nivel interno, Imcruz ha desarrollado campañas con los colaboradores para promover una cultura de reciclaje de residuos no peligrosos como el papel y cartón, además, sensibilizar sobre el uso responsable de agua y energía eléctrica. Para este 2022 se tiene previsto una nueva iniciativa que involucra el desuso de aparatos eléctricos y electrónicos, además de instaurar una educación ambiental que incluye también a sus familias.
Trabajar con Asociaciones de recolectores certificadas. Desde pasadas gestiones se ha coordinado con empresas calificadas para el recojo y reciclaje de residuos no peligrosos generados desde las oficinas y talleres, tales como cartón y madera, de igual manera, la recolección y transformación de residuos peligrosos: lubricantes, aceites y baterías usadas, “los aceites que se acumulan por la operación de nuestros talleres de Servicio Técnico son transformados en grasa industrial, dando así una nueva vida al producto, reinsertándolos en la cadena productiva” acotó Olea.
Instalaciones y talleres con certificación ambiental y tecnología para reducir la contaminación. Todas las instalaciones de Imcruz, sean talleres, salas de exposición y oficinas, cuentan con las licencias ambientales, emitidas por la entidad competente, ratificando el cumplimiento de las normativas y requisitos.
Otro aporte esencial para disminuir la contaminación es que la totalidad de los espacios para Servicio Técnico de motorizados cuentan con un sistema desarenador que permite la descarga de aguas servidas directamente a cámaras de recolección, éstas retienen las partículas de arena y evitan la contaminación del sistema de alcantarillado. “Hemos desarrollado muchas acciones de cuidado ambiental que involucran activamente a todo el equipo de trabajo de Imcruz y vamos a continuar con las innovaciones. Tenemos contemplado ampliar en nuestros talleres el sistema de recolección y recirculación de agua que actualmente contamos en 3 centros, esto permite su reutilización en el lavado de vehículos” finalizó el ejecutivo.
¿Cómo se puede cuidar el medioambiente?
Imcruz, la empresa que enfoca sus acciones en acompañar y mejorar la vida en movimiento de las personas y empresas, insta a la población a conmemorar el Día Internacional de la Educación Ambiental aplicando buenas prácticas para el cuidado del entorno, tales como:
- Ser responsables del uso del agua en el lavado de vehículos, idealmente, acceder a servicio de lavado en seco o eco wash (lavado con agua reutilizada).
- Realizar los mantenimientos programados de sus motorizados, así incrementa suvida útil y reduce el deterioro que lleva a la contaminación.
- Hacer una disposición adecuada de llantas usadas, así como el desuso de baterías.
- Incentivar el “auto compartido”, es decir, compartir el vehículo con uno o más colegas para el traslado a oficinas u otros lugares.
Acerca de Imcruz
Inició sus actividades en 1984 con la importación y comercialización de vehículos Suzuki. En pocos años, logró expandir sus operaciones en todo el país con la apertura de sucursales y a través de concesionarios. Hoy, Imcruz es la representante en Bolivia de Suzuki, Mazda, Renault, Chevrolet, Changan, Jac y recientemente Joylong, siete marcas líderes mundiales en la fabricación de vehículos. Además, son distribuidores de equipos industriales de las marcas Still y Komatsu; camiones de la marca Jac e Iveco. Brinda soporte técnico con especialistas capacitados en fábrica, un amplio stock de repuestos completo para cada marca de vehículos, Imcruz respalda y garantiza cada producto que comercializa.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa