.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Optimus Prime, el guardián de la Estación de tren en PotosÃ
DELTA FINANCIERO
La gigante escultura construida en hierro, réplica de “Optimus Prime”, tiene una dimensión de seis metros de alto y se ha convertido en celoso guardián de las instalaciones en la Estación de Ferrocarriles de Potosí, desde que la Federación de Empresarios Privados de Potosí (FEPPO) se entregara la obra en calidad de reconocimiento a Ferroviaria Andina S.A. por su participación en la Feipobol 2021.
Un grupo de estudiantes de la carrera de Artes Plásticas de INFOCAL Potosí construyó esta imponente escultura del robot. Cristian Miranda, Rosario Oyola y Humberto Yucra se dieron manos a la obra desde finales del año 2020 para ensamblar pieza por pieza, tornillo por tornillo y concluir en el mes de abril del 2021 un robot a detalle, impactante a vista todos.
“Agradecemos a la FEPPO que destacaron nuestra participación en FEOPOBOL, haciéndonos entrega de esta gigante escultura . También estamos muy agradecidos con INFOCAL Potosí por la habilidad de los jóvenes potosinos que han utilizado metales, latones y otros materiales que bien podrían desecharse pero que, con creatividad, pudieron recrear este héroe robot, conocido por grandes y chicos”, expresó Cinthya Aramayo, Gerente General de Ferroviaria Andina S.A.
“Optimus Prime” es una construcción hecha a detalle, es una mega obra que ha sido valorada en un costo aproximado de ocho a diez mil dólares. “Ferroviaria Andina S.A. es uno de nuestros más importantes afiliados y su participación, el pasado mes de noviembre en la Feipobol, posiblemente fue la más llamativa, por ello hemos definido en Directorio premiar a la FCA y hacer entrega de esta obra construida por alumnos de INFOCAL que son parte de nuestra Federación”, declaró Romer Gutiérrez, Gerente General.
Hoy, todas las familias potosinas y los turistas que llegan a la ciudad podrán tener un encuentro con “Optimus Prime”, el robot cibertroyano y líder de los Autobots que descansa en la entrada de la Estación de Trenes, vigilando celosamente el trabajo de toda la familia ferroviaria.
INFOCAL ya tiene pensado superar el reto de este gran robot y seguro que, junto a todos los estudiantes y a la cabeza de Fabiola Garrón Poveda, Directora Ejecutiva del Instituto, lograrán su objetivo para este 2022.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia