.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Trabajadores de Cotas convocan a una marcha multisectorial para exigir el pago de sus salarios
EL DEBER MONITOREO
Ya se cumplieron 18 días desde que los trabajadores de la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas) empezaron a movilizarse exigiendo el pago de cuatro meses de sueldo adeudados por los directivos de la cooperativa, que, hasta la fecha, no existe respuesta por parte de la entidad. Los trabajadores convocaron a una marcha multisectorial para este lunes 31 de enero y analizan radicalizar las medidas de presión.
El secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de Cotas, Peter Coca indicó que, además de exigir pago de sus haberes, los trabajadores también exigen la desvinculación de los actuales ejecutivos, ya que estarían administrando mal la cooperativa y los efectos económicos saltan a la vista.
“Es lamentable cómo se está manejando la cooperativa, es una pésima administración. Nos deben cuatro meses y pronto serán cinco porque está acabando enero, además de otros beneficios que han sido vulnerados a los trabajadores. Pero nosotros seguiremos con nuestra lucha porque es una necesidad humana”, expresó Coca.
La protesta por parte de los trabajadores se instaló en el edificio central de Cotas, ubicado en la calle Bolívar, muy cercano a la plaza 24 de Septiembre, lugar donde de lunes a viernes, se reúnen para pedir a los socios sumarse a esta lucha y solicitar que se transparenten los movimientos económicos de la cooperativa. Los días sábados y domingos protestan en la oficina de la avenida Guapilo.
“La mala administración nos hace vivir esta situación. Dejamos en claro que no estamos en contra del sistema cooperativista, sino en contra de los malos administradores que ahora tenemos y pedimos su desvinculación de ellos. Esa también es nuestra demanda”, recalcó Coca.
En la misma línea, el secretario de bienestar social del Sindicato, Enrique Baldomar, dijo que no se descarta radicalizar las medidas de presión, ya que sus familias están seriamente afectadas, más aún en tiempos de crisis sanitaria por el Covid-19.
Además, dijo que este lunes está convocada la "gran marcha multisectorial en apoyo a los trabajadores de Cotas", donde asistirán todos los entes asociados a la Federación Sindical de Cooperativas de Servicios de Luz, Agua y Telecomunicaciones de Santa Cruz. “Se espera una gran asistencia de nuestros colegas que apoyan esta causa y que sabemos que no estamos solos”, agregó.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/trabajadores-de-cotas-convocan-a-una-marcha-multisectorial-para-exigir-el-pago-de-sus-salarios_265514
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN