BOLSA Y MERCADOS
EEUU
Wall Street sufre su peor enero desde 2008

EXPANSION
Los tres principales índices de referencia acumularon caídas en enero, un mes que se caracterizó por ser sumamente volátil con los inversionistas nerviosos entre el conflicto entre Ucrania y Rusia, y las nuevas políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El Nasdaq, que agrupa principalmente a empresas tecnológicas, fue el más golpeado de los tres principales índices de Wall Street. Las valoraciones de las acciones tecnológicas y de crecimiento han sido objeto de un creciente escrutinio, ya que los inversores se preocupan por las empresas que cotizan a múltiplos muy elevados cuando la Reserva Federal va a empezar a subir las tasas de interés para combatir la inflación.
El Nasdaq acumuló una caída de 9%, seguido por el S&P 500 que cayó 5%. En ambos casos, se trató de su peor enero desde 2008. Mientras que el Dow Jones descendió 3%, su mayor descenso desde 2016.
En el mes, las tensiones entre Ucrania y Rusia aumentaron, lo que llevó a los inversionistas a prever una invasión rusa lo que hizo caer a los activos considerados riesgosos, como las acciones.
Además, la semana pasada, La Reserva Federal señaló que probablemente subirá las tasas de interés en Estados Unidos en marzo y reafirmó sus planes de poner fin a sus compras de bonos el mismo mes antes de iniciar una reducción significativa de su cartera de activos, un anuncio que no le cayó en gracia al mercado.
Más información: https://expansion.mx/mercados/2022/01/31/wall-street-peor-enero-2008
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital


