.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CBN lanza el proyecto para revitalizar el Parque Nacional Tunari como una forma de prevenir incendios, reforestar la zona e impulsar el turismo
DELTA FINANCIERO
Con el objetivo de reforestar, prevenir incendios e impulsar el turismo en una de las áreas protegidas más importantes del departamento de Cochabamba, Cervecería Boliviana Nacional lanza el “Proyecto Parque Tunari”.
Para la implementación de este ambicioso proyecto suscribirá convenios con importantes instituciones, como: la Cámara de Industria Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Bomberos para Bolivia, la organización Yo planto un Arbolito y el Sindicato Agrario Taquiña (SAT). “Como CBN, desde hace tiempo venimos trabajando en un proyecto de desarrollo turístico, reforestación y cuidado integral del Parque Nacional Tunari. Pero, esta importante tarea implica la participación de diversos actores e instituciones, como aquellas con las que estamos suscribiendo este convenio, para beneficio del principal pulmón de la ciudad de Cochabamba”, señaló el director de Asuntos Corporativos de la CBN, Ibo Blazicevic.
El Parque Nacional Tunari es un área protegida referente a nivel nacional y principal cinturón boscoso de Cochabamba. El espacio ocupa más de 300 mil hectáreas, equivalente a casi nueve veces el tamaño de la mancha urbana de Cochabamba, y se extiende por los municipios de Cochabamba, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe, Sacaba, Colomi, Villa Tunari, Tapacarí y Morochata. En los últimos años, el área protegida se vio fuertemente afectado por asentamientos ilegales, incendios, deforestación, deslaves… que generaron daños en la superficie de la tierra, flora y fauna.
El 2021, el Tunari perdió por los incendios 982.5 hectáreas, según datos de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) y la Asesoría General de la Gobernación cochabambina. “Estamos comprometidos con la conservación del medio ambiente a nivel nacional. Por ese motivo, estamos ejecutando este tipo de proyectos integrales (cuidado de incendios, reforestación y desarrollo turístico) y trabajando con aliados importantes de instituciones públicas, como la alcaldía y la gobernación, e instituciones privadas”, explicó Blazicevic.
Tras la firma del convenio, las instituciones participes realizaron la plantación simbólica “Sembrando Vida” para iniciar con los trabajos de reforestación. “El Parque Nacional Tunari tiene un área de repoblación donde entran aproximadamente 73.000 plantines. Este año, buscamos plantar alrededor de 15 mil plantines”, finalizó el director de Asuntos Corporativos de CBN.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cooperativa de ahorro y crédito abierta magisterio rural R.L. lanza tres seguros
- Itacamba impulsa conversatorio para socializar su proyecto para convertir residuos en energÃas alternativas
- Nacional Seguros busca precautelar la salud del adulto mayor en Bolivia
- La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%
- JP Morgan se lanza por el Flex Living en España e invertirá 600 millones junto a Grupo Lar
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento