.jpg)
BANCOS
BRASIL
El BBVA crece en Brasil con una inversión de 263 millones en el banco digital Neon
EL PAIS
El BBVA ha anunciado este lunes una inversión de 300 millones de dólares (263 millones de euros) en el banco digital brasileño Neon, donde ya contaba con una participación del 8% a través del fondo de capital riesgo Propel. La nueva compra eleva la posición de la entidad española al 29,7% de Neon, y refuerza la estrategia de tratar de crecer en otros mercados a través de plataformas digitales financieras: en 2015 entró en la británica Atom Bank —de la que posee un 40%—, y en 2018 en la alemana Solarisbank —16%—.
Neon, fundado en 2016, facilita el acceso a servicios financieros a particulares, autónomos y pequeñas empresas brasileñas y cuenta con 15 millones de cuentas registradas. El BBVA ve dos grandes ventajas en la adquisición de más acciones del banco. “Además de una clara apuesta por la innovación, la inversión permite a BBVA tener exposición al negocio de banca minorista de Brasil, uno de los mercados con mayor potencial del mundo”, explica en una nota de prensa remitida este lunes.
El área de América del Sur es la cuarta gran zona de influencia del BBVA. En 2021 obtuvo allí un beneficio de 491 millones, un 10,1% más que el año anterior, pero por detrás de las ganancias en México, España y Turquía. El banco ha llevado a cabo en los últimos meses una redistribución geográfica de sus activos. En noviembre vendió su negocio en Estados Unidos a PNC Financial Services Group por 9.700 millones de euros, lo cual le proporcionó músculo financiero. Ese mismo mes lanzó una opa por la mitad que no controlaba del banco turco Garanti a cambio de 2.249 millones. Y ahora crece en el segmento de banca digital brasileña.
La oferta de servicios financieros de Neon incluye cuentas corrientes gratuitas, tarjetas de débito y crédito, préstamos y productos especializados para microempresas. Su desempeño llamó la atención de BlackRock, la mayor gestora de fondos de inversión del mundo, que forma parte de su accionariado. Igual que la plataforma de pagos PayPal. Antes de la inversión de BBVA, la compañía había captado 423 millones en diversas rondas de financiación. Y entre sus socios están también el fondo General Atlantic, Vulcan y el Banco Votorantim, asentado en Brasil.
Fintech: competidores y aliados
Pedro Conrade, fundador de Neon, cree que la inversión de BBVA les ayudará a llegar a más clientes. “Queremos llegar a más brasileños e impulsar nuestro propósito de reducir las desigualdades y marcar la diferencia en la vida de las personas en Brasil”, afirmó. La suscripción de las acciones y el pago se producirán en febrero. Y según el banco español, la operación tendrá un consumo de aproximadamente 10 puntos básicos en el ratio de capital CET1 fully-loaded de BBVA, el de máxima calidad, que a cierre de 2021 estaba en el 12,75%.
El desembolso llega en un entorno de creciente competencia entre la banca tradicional y un ecosistema de fintech, neobancos y aplicaciones financieras al que las entidades que ahora dominan el mercado temen que se incorporen gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Facebook o Apple. Para tratar de contrarrestarlo, los bancos están actuando en dos ámbitos: el interno, con una digitalización acelerada de su operativa que está generando ciertas tensiones por dejar atrás a clientes mayores habituados al trato presencial y en ciertos casos desconectados del universo digital. Y el externo, con la adquisición de participaciones en plataformas financieras digitales.
En el ámbito de las operaciones corporativas, el BBVA también observa de cerca el proceso de venta de Banamex, que empezará en primavera, después de que el banco estadounidense Citigroup, su propietario, anunciara que pretende vender su negocio de banca de consumo y de pequeñas empresas en México. El BBVA es actualmente líder en el mercado mexicano, pero algunos de sus competidores, como el Banco Santander, amenazan ese lugar de privilegio si crecen en México con la adquisición del negocio de Citi.
Más información: https://elpais.com/economia/2022-02-14/el-bbva-crece-en-brasil-con-una-inversion-de-263-millones-en-el-banco-digital-brasileno-neon.html
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos