.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Normativa abre el paso para que PayPal y otras empresas presten servicios en Bolivia
PAGINA SIETE MONITOREO
La diputada Mariela Baldiviezo informó que la actualización de la normativa boliviana permite extender el alcance de operaciones de PayPal en Bolivia con recepción de pagos del exterior. La medida allana la llegada al país de otras empresas dedicadas a la pasarela de pagos.
La legisladora indicó a Página Siete que luego de varias gestiones y reuniones con autoridades del Ministerio de Economía, Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y el Banco Central de Bolivia (BCB) se logró adecuar la ley vigente y eliminar las limitaciones. Ahora se cuenta con una regulación para este tipo de servicios.
“Desde el Ministerio de Economía nos informaron que ya se hicieron las modificaciones normativas y mediante Resolución de Directorio del BCB ya hay luz verde para que se integren pasarelas internacionales de pago como PayPal, Google Pay y otras”, precisó.
PayPal es un servicio que permite pagar, enviar dinero y aceptar pagos sin tener que introducir de forma continua los datos financieros personales. En el mundo, más de 200 países permiten el uso de este servicio y transacciones con 25 divisas. Añadió que se tenían algunas limitaciones de carácter normativo para regular este tipo de pasarelas de pago internacional en Bolivia.
“PayPal es un servicio reconocido en el mundo, en Bolivia se podía emplear la aplicación para pagar, comprar servicios y enviar dinero, pero no se podían ingresar pagos. Ahora lo que podrá es tener pagos y cobros”, precisó Baldiviezo.
De acuerdo con la legisladora ahora que no existen limitaciones a nivel normativo y regulatorio se debe despertar el interés de PayPal y otras empresas para extender sus plataformas a Bolivia ya que el mercado les podría parecer muy chico. Pero pueden operar a través de empresas intermediarias como la Red Enlace, Red Linkser, Tigo Money y otras.
“Con PayPal vamos a poder impulsar el comercio electrónico, dar facilidades para que profesionales bolivianos puedan ofrecer sus servicios al exterior, ayudar al turismo, ya que todas las empresas de hospedaje pueden recibir reservas ya que se podrá recibir pagos”, resaltó.
Los artesanos y productores de contenido pueden ofrecer sus productos y contar con un mecanismo de pago ágil.
Baldiviezo manifestó que la reglamentación para la prestación de este tipo de servicios debe ser flexible porque generará beneficios e impuestos para el Estado.
Mediante Resolución de Directorio 069/2021, el BCB aprobó el Reglamento de Servicios de Pago, Instrumentos Electrónicos de Pago, compensación y Liquidación.
Pasarelas
PayPal Holdings, Inc. es una empresa de alcance mundial que opera un sistema de pagos en línea que soporta transferencias de dinero entre usuarios localizados en cualquier parte del mundo mediante medios electrónicos seguros, rápidos y sencillos, lo que la diferencia de otros métodos de pago.
Una pasarela de pagos que permite con tan solo abrir una cuenta, conectarla a una tarjeta de débito o de crédito, para enviar y recibir dinero de forma inmediata a cualquier persona, en cualquier país, excepto Bolivia y algunos otros más.
PayPal, al ser una plataforma de pagos con alcance global, está presente en la mayoría de países del mundo y se convirtió en la forma más simple y expedita de perfeccionar la compra y venta de tiendas virtuales como eBay entre otros, reservas hoteleras, pagos por servicios profesionales de modo remoto, y otros.
Actualmente más de 200 millones de personas en 200 países emplean la plataforma.
Esta empresa es aceptada a nivel mundial por su nivel de seguridad y comodidad y por estar presente como forma de pago en las plataformas virtuales más usadas del mundo como EBay, Tiktok, YouTube, Mercado libre, Brookings, Aliespress entre otro muchos.
Peticiones de informe
El Ministerio de Economía en respuesta a las Peticiones de Informe Escrito solicitados por Baldiviezo, informó que las compañías como PayPal pueden brindar servicios en el mercado nacional a través del uso de los instrumentos electrónicos de pago emitidos por entidades financieras con licencia e ASFI o, de ser el caso, solicitar la autorización correspondiente a la entidad reguladora de acuerdo al alcance de sus operaciones.
Sin embargo, se aclaró que el establecimiento de empresas o pasarelas de pago internacionales en el país, así como la habilitación de sus servicios de recepción de pagos del exterior, pasa por una determinación voluntaria de esas empresas.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2022/2/14/normativa-abre-el-paso-para-que-paypal-otras-empresas-presten-servicios-en-bolivia-323447.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia