.jpg)
BANCOS
ARGENTINA
Moodys prevé que los bancos argentinos se mantendrán solventes
EL ECONOMISTA
La calificadora de riesgo Moodys estimó que el sistema financiero argentino se mantendrá solvente y estable, más allá de la evolución económica en el corto plazo.
Así lo consignó hoy en su último reporte sectorial, que indicó que "para los próximos meses, Moodys Local Argentina estima que las métricas de riesgo de activos permanezcan estables, presentando leves mejoras, en línea con el proceso de recuperación de ingresos".
Según la calificadora, "el sistema bancario continuará presentando sólidos niveles de previsionamiento y una elevada exposición al sector público consolidado", aún en un contexto de perspectiva de "inestabilidad macroeconómica".
Sin embargo, agregaron que "el entendimiento con el FMI podría devenir en una reducción del déficit fiscal y un aumento en el ritmo de la depreciación del peso, pudiendo retrasar y reducir la magnitud de la recuperación. Este escenario podría verse exacerbado en caso de un eventual salto cambiario y/o una aceleración de la inflación, impactando negativamente en la calidad del activos", advirtieron.
De estas forma, la firma de riesgo crediticia proyecta que "para 2022 continúen los elevados niveles de capitalización dada la lenta recuperación de la demanda de crédito, las restricciones al reparto de utilidades, y el fortalecimiento de los márgenes financieros, de consolidarse la suba de las tasas de interés".
Desde 2018, los bancos han presentado elevados y crecientes niveles de liquidez, que según Moodys, son "la contracara de caída de la participación del crédito privado en su cartera".
A noviembre de 2021, la liquidez alcanzó valores récord, ascendiendo a 74,6% en el caso de los bancos privados y 60,3% para los bancos.
Por su parte, los indicadores de capitalización bancaria también llegaron a sus niveles más altos en las últimas décadas, con una integración de capital del 27,2% y del 23,3% para los bancos privados y públicos respectivamente.
Más información: https://eleconomista.com.ar/economia/moodys-preve-bancos-argentinos-mantendran-solventes-n50614
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leído: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guía de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leído: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos