.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Luego de dos años, más de 80 bandas vuelven al son del bronce en Oruro
DELTA FINANCIERO
Después de 734 días sin tocar sus instrumentos por la pandemia de la Covid-19, este sábado 19 de febrero se vuelven a juntar más de 80 bandas de bronce en el XX Festival de Bandas 2022, para recuperar el eco de la música tradicional de Bolivia. Huari, pureza de origen, ratifica su compromiso con Oruro patrocinando este encuentro artístico.
“Estamos hablando de más de 6.000 músicos que, al son de platillos, trompetas y tambores de distintas dimensiones, regresan para demostrar su destreza al entonar ritmos de las diferentes regiones del país, como: diablada, morenada, caporales, tinku, entre otros. Por eso, como Huari reafirmamos nuestro apoyo a este tipo de encuentros tradicionales y al bienestar de la gente, ya que el festival tiene como lema ‘Unidos por un Carnaval con Salud’”, señaló el gerente regional de Ventas de CBN Oruro, Lucas Idio.
El festival se realizará a partir de las 09:00 am, en la avenida Cívica “Sanjinés Vincenti”, y es organizado por la Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo). La marca Huari apoya este encuentro con el armado del palco oficial, la logística y la seguridad.
“El coronavirus aún está latente en el país; por esa razón, también realizaremos controles de bioseguridad, como tomar la temperatura de los invitados, solicitar el carnet de vacunación, el uso correcto del barbijo, alcohol en gel, entre otros aspectos”, indicó el ejecutivo de la CBN.
El 2021 se suspendió el XX Festival de Bandas por el incremento de contagios de Covid-19. Este año vuelve el tradicional evento y está a cargo de cuatro músicos: Félix Montealegre (Banda Espectacular Pagador), Freddy Achocalla (Gran Sonora Bras U.S.), Lucio Apaza (Banda Central Cocani) y Luis Herbas (Banda Espectacular Bolivia). Además, la actividad contará con el acompañamiento de agrupaciones emblemas de la música folklórica, como: Kjarkas, Pasión Andina, Arraigo, Amauta y el grupo infantil Las Waritas. Los músicos de bronce lucirán en su vestimenta chaquetas rojas, amarillas y verdes, que simbolizan la bandera boliviana.
Pureza de Origen
Huari emprendió una cruzada para revitalizar los tejidos, ingredientes y tradiciones de origen del país. El 2021, la marca premium de la Cervecería Boliviana Nacional, presentó “Huari Causa” que busca revitalizar los tejidos andinos nacionales, empezando por el municipio de Huari – Oruro.
Además, la marca Huari impulsa la campaña “los Orígenes del Sabor” donde utiliza ingredientes de origen de las regiones geográficas fundamentales de Bolivia, desde la cordillera de los Azanaques hasta los bosques subtropicales de la Amazonia, para generar productos de la más alta calidad en la industria cervecera.
“Las bandas de bronce se consolidaron como un aspecto importante de Oruro, porque despiertan algarabía en los danzarines, además de ganarse el afecto y el respeto del público que siempre ovaciona las presentaciones de estos virtuosos. Huari también busca apoyar este tipo de tradiciones dignas de la cultura boliviana”, finalizó el gerente regional de Ventas de CBN Oruro, Lucas Idio.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cooperativa de ahorro y crédito abierta magisterio rural R.L. lanza tres seguros
- Itacamba impulsa conversatorio para socializar su proyecto para convertir residuos en energÃas alternativas
- Nacional Seguros busca precautelar la salud del adulto mayor en Bolivia
- La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%
- JP Morgan se lanza por el Flex Living en España e invertirá 600 millones junto a Grupo Lar
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento