Nacional Seguros

ECONOMíA BRASIL
Economía brasileña entró en recesión

 

 

Economía brasileña entró en recesión

Experiencia BCP

LA NACION

Las proyecciones de creci­miento del Producto Interno Bruto(PIB) para 2021 (4,7%) y 2022 (0,5%) continúan siendo revisadas a la baja, ante la incertidumbre fiscal, el impacto de la sequía y el incremento de la inflación, según el informe de coyun­tura económica de la consul­tora Grant Thornton.

La aceleración de esta varia­ble (10,7% en noviembre) ha obligado al Banco Central a elevar la tasa de interés, desde 7,75% a 9,25%, aun­que la inflación esperada para fines de 2021 (10,2%) continúa incrementándose.

Asimismo, afectada por la pandemia, la economía argentina cayó un 1,4% en el segundo trimestre y se ubicó un 3,3% por debajo del nivel pre-pandemia.

La elevada inflación (51,28% en los últimos once meses) ha contribuido a reducir el déficit fiscal en los últimos meses, que se redujo de 8,3% en 2020 a 3,4% en noviem­bre, aunque las incerti­dumbres en torno a la eco­nomía local, el acuerdo con el Fondo Monetario Inter­nacional (FMI) y la brecha cambiaria continúan incre­mentándose.

Publicado el Miércoles, 23 de Febrero de 2022

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital