.jpg)
ECONOMíA
ARGENTINA
El Banco Central prepara una nueva regulación sobre las billeteras digitales: aseguran que es para evitar fraudes
INFOBAE
Las billeteras digitales, que han tenido un boom explosivo en los últimos años, siguen bajo la atenta mirada del Banco Central. El directorio de la entidad analizará hoy una nueva regulación, que aseguran tiene como objetivo “evitar fraudes”. “No se trata de prohibir nada, sino de aplicar las mismas normas que hoy deben cumplir los bancos en relación al conocimiento de los clientes”, señalaron.
Aún no está confirmado si la normativa se terminará de redactar hoy mismo en la reunión de directorio de la institución, pero su publicación sería inminente. La filtración de esta nueva ofensiva del Central generó revuelo en el sector fintech, que temen que las nuevas regulaciones les impidan competir de igual a igual con el resto del sistema financiero.
El último antecedente en ese sentido es preocupante. A fin de año, el titular del BCRA, Miguel Pesce, decidió que todo el dinero líquido de clientes que permanece en las billeteras debía encajarse en un 100%. Se trató de una medida que impuso fuerte presión sobre los costos de las compañías, que previamente aprovechaban para invertir en los propios bancos esos saldos líquidos. Desde el Central indicaron que mantener ese dinero a la vista representa un “peligro sistémico”. Sin embargo, muchos vieron en esta medida una fuerte presión de los propios bancos para acotar el crecimiento del sector fintech.El último antecedente en ese sentido es preocupante. A fin de año, el titular del BCRA, Miguel Pesce, decidió que todo el dinero líquido de clientes que permanece en las billeteras debía encajarse en un 100%. Se trató de una medida que impuso fuerte presión sobre los costos de las compañías, que previamente aprovechaban para invertir en los propios bancos esos saldos líquidos. Desde el Central indicaron que mantener ese dinero a la vista representa un “peligro sistémico”. Sin embargo, muchos vieron en esta medida una fuerte presión de los propios bancos para acotar el crecimiento del sector fintech.
Aunque aún no trascendieron detalles, uno de los principales focos del BCRA estará puesto en toda la relación que vincula a las cuentas digitales con las bancarias. Según explicaron, se han detectado muchos casos de fraude de clientes de billeteras que vinculan sus cuentas virtuales con la de un banco y extraen dinero sin autorización. Justamente uno de los grandes avances de los últimos años fue la total interoperabilidad entre las cuentas virtuales (CVU) con las bancarias (CBU). Se verá si este tipo de operaciones que son inmediatas y sin límite corren peligro. Ya algunos bancos venían imponiendo algunas trabas para estas operaciones, aunque la regulación al menos hasta ahora las ponía en igualdad de condiciones. La “excusa” de varias entidades pasaba justamente por la imposibilidad de conocer la contraparte de la operación.
De la misma manera, la principal forma de fondeo que tienen los clientes de las billeteras es a través de transferencias desde sus cuentas bancarias. Ese tipo de operaciones está ahora bajo la mirada del Central.
“Tenemos que ajustar los procedimientos porque detectamos muchos fraudes. Además, no todas las billeteras tienen un on boarding similar, habrá que evaluar caso por caso”, advierten. Esto significa que el Banco Central monitoreará de qué manera los clientes se dan de alta en cada caso, controlando que el proceso de incorporación de nuevos usuarios cumpla con todos los requisitos que se exigen para todo el sistema financiero.
Aunque muchos ven en esta ofensiva del Central un ataque directo contra Mercado Pago, la billetera digital de Mercado Libre, en realidad las regulaciones afectan a todos los jugadores fintech por igual. Además, en los últimos meses también creció la participación de las billeteras cripto, que ofrecen la posibilidad de ahorrar e invertir en criptomonedas, pero además los clientes pueden obtener una tarjeta prepaga para realizar compras en el “mundo real”.
Por otra parte, el propio BCRA fue fundamental para poner en marcha el sistema de Transferencias 3.0, que permite efectuar transacciones inmediatas entre cuentas. Fue además el pilar de la interoperabilidad de los códigos QR, que básicamente permite pagar desde cualquier billetera, tanto bancaria o digital, escaneando el QR de cualquier otra compañía en el correspondiente comercio.
Más información: https://www.infobae.com/economia/2022/02/24/el-banco-central-prepara-una-nueva-regulacion-sobre-las-billeteras-digitales-aseguran-que-es-para-evitar-f
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perdería $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del país y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leído: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia