.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Concurso sobre periodismo ambiental, apoyado por la Fundación VIVA, cumple 20 años
DELTA FINANCIERO
La iniciativa apoyada por la Fundación VIVA tiene el objetivo de fomentar la producción de información sobre la temática ambiental urgente y prioritaria, así como reconocer y premiar la calidad del periodismo sobre el medioambiente, a sus autor@s y a los periódicos que tocan en su agenda esta temática. En ese marco se convocó por veinteava vez consecutiva el concurso de periodismo ambiental. El Premio al Reportaje sobre Biodiversidad es el concurso de periodismo ambiental más prestigioso del país. Ha recibido a la fecha más de 1500 reportajes inscritos en más de 50 medios impresos y digitales del país. Desde 2008 lo apoya la Fundación Viva y desde 2013 es parte del Premio Nacional de Periodismo en la categoría Periodismo Ambiental.
El tema principal para esta versión del concurso de periodismo ambiental fue el tema de bosques, incendios y deforestación, y las problemáticas intrínsecas a éstos, el enfoque fue de libre elección, pudiendo ser científico, social, cultural, político o económico.
Los y las participantes en este concurso fueron periodistas bolivianos que trabajan en Bolivia o en el extranjero, y periodistas extranjeros residentes en el país o estudiantes, bolivianos o residentes, de las carreras de Comunicación o Periodismo. (ésta es una nueva categoría que se bautizó como: categoría Nueva Generación). “Estamos felices de apoyar una vez más el concurso de periodismo ambiental que cumple dos décadas de manera ininterrumpida, sabemos que es un aporte importante para tomar consciencia, analizar, e impulsar políticas que ayuden a la preservación y cuidado del medio ambiente” afirmó Elizabeth Salguero, directora de la Fundación VIVA.
Las y los ganadores de esta veinteava versión fueron: En primer lugar lo ganó Eduardo Franco Bertón, con su reportaje “El silencioso tráfico de escarabajos hacia Japón que amenaza a una especie endémica de Bolivia”.
El segundo lugar, fue para Mirna Rosario Echave Mallea, por su reportaje “Incendios forestales…la guerra que perdemos a diario”, publicado en la revista digital Inmediaciones, de La Paz, el 7 de noviembre de 2021. Y el tercer lugar fue para: Danitza Pamela Montaño Tococari, por su reportaje “La vida por Sama, recuerdos del infierno de 2017”, publicado en el diario digital Tarija Conecta, el 8 de noviembre de 2021.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cooperativa de ahorro y crédito abierta magisterio rural R.L. lanza tres seguros
- Itacamba impulsa conversatorio para socializar su proyecto para convertir residuos en energÃas alternativas
- Nacional Seguros busca precautelar la salud del adulto mayor en Bolivia
- La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%
- JP Morgan se lanza por el Flex Living en España e invertirá 600 millones junto a Grupo Lar
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento