.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Monterrey impulsa el evento Mujeres que Construyen, y reconoce a tres damas profesionales de la construcción.
DELTA FINANCIERO
La empresa Monterrey S.R.L impulsa la realización del evento “Mujeres que Construyen”, que se realizó en su primera versión, en una gala en el Hotel Marriot de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el pasado 08 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y al que asistieron destacadas mujeres profesionales inmersas en el rubro de la construcción, arquitectura, ingeniería civil, diseño y ramas afines al sector.
En este marco, también se dio un reconocimiento a tres destacadas mujeres que con su trabajo son protagonistas del sector de la construcción, ya sea desde sus empresas o instituciones a las que representan: Carolina Gutiérrez, Sub Gerente de Construmat y miembro del directorio de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (CADECOCRUZ); Roxana Capobianco, Socia y Gerente Técnico de la Constructora Mediterráneo, además de Rim Safar, Presidente del Colegio de Arquitectos de Bolivia.
“Nos sentimos muy honradas de reconocer la labor que realizan estas destacadas mujeres que trabajan para continuar impulsando el sector de la construcción en nuestro país. Creemos en el potencial de las mujeres bolivianas y de lo que son capaces de lograr desde el cargo que ocupan y es por ello que pensamos en esta iniciativa, de realizar un evento inclusivo y exclusivo para ellas, permitiendo fortalecer los lazos profesionales y continuar construyendo una base sólida que impulse el sector en nuestro país”, señaló Mayra Gonzáles, Gerente General de Monterrey S.R.L.
Casi 100 mujeres participaron de esta gala, donde no solo pudieron socializar, sino realizar actividades de Networking que les permitió ampliar su red de contactos profesionales. “Todas son mujeres que tienen confianza en sí mismas y son capaces de enfrentar de forma positiva las barreras de la desigualdad, es por eso que este tipo de eventos fortalecerá sus capacidades y las impulsará a seguir creciendo” finalizó Gonzáles.
“Mujeres que Construyen” es una iniciativa de la empresa Monterrey S.R.L que viene abrir puertas para que las mujeres se puedan seguir incorporando al mundo de la construcción, un rubro conocido y dominado por los hombres en nuestro país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN