.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Tigo es uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia
DELTA FINANCIERO
La comunicación interna, la preservación del clima laboral, el compañerismo y el apoyo al personal y sus familias en tiempos de trabajo híbrido entre lo virtual y presencial, hacen de Tigo un gran lugar para trabajar
La empresa de telecomunicaciones cumplió 30 años de servicio en Bolivia. Cuenta con 2.700 colaboradores directos y alrededor de 90.000 indirectos. Convirtiéndose en la empresa privada más grande del país y la que emplea a más personas entre las participantes del ranking.
Cuidar, motivar, inspirar y desarrollar talento a través de un liderazgo eficaz, valores significativos, promoviendo un ambiente inclusivo, valorando las diferencias y basados en una profunda confianza con los colaboradores, son algunos de los atributos que permitieron, una vez más, a la empresa de telecomunicaciones Tigo ser elegida como el tercer mejor lugar para trabajar en Bolivia, en la categoría de “grandes compañías” entre más de 30 empresas evaluadas. El premio fue otorgado por el instituto Great Place to Work en Santa Cruz de la Sierra.
“Hace nueve años que nos situamos entre las mejores empresas para trabajar en Bolivia y esto enorgullece a los miembros de nuestra familia. Valoramos nuestra cultura, amamos nuestra “Sangre Tigo”, que representa el talento, compromiso y pasión de nuestro equipo, en las labores diarias que hacen de Tigo una gran empresa”, manifestó Pablo Guardia, CEO de Tigo Bolivia.
Durante la pandemia, el cuidado y protección de la “Sangre Tigo” se intensificó a través de programas desarrollados para proveer las mejores condiciones de trabajo a su personal. Entre estas acciones está la implementación del seguro de vida y la ampliación de la cadena de Médicos Tigo a nivel nacional, una iniciativa que pone a disposición de los trabajadores, personal médico para brindará acompañamiento ante dudas y consultas de forma presencial o virtual, complementando las opciones de seguros médicos que ofrece la compañía.
La capacitación constante fue otro de los pilares fundamentales para fortalecer y asegurar la protección de su talento humano. A través del uso de la tecnología, se ofrece programas para el autodesarrollo, además de entrenamientos que tienen como objetivo fortalecer las competencias de liderazgo. A su vez, se realizaron sesiones con especialistas, que consistieron en brindar el bienestar físico y emocional al equipo de trabajo, enfocados en el cuidado de las familias, temas relacionados a la COVID-19, así como actividades dirigidas para fortalecer el equilibrio laboral y personal.
“Estamos seguros de que nuestros colaboradores, con su capacidad profesional y resiliencia, hicieron posible que Tigo continúe cumpliendo sus objetivos, aún en tiempos de pandemia. A esto, se suma el sólido formato hibrido que logramos desarrollar entre el teletrabajo y lo presencial, acompañado de programas que garantizan el bienestar integral de nuestros colaboradores y además también de sus familias. Creemos que este es el camino y continuaremos trabajando para hacerlo cada vez mejor’’, acotó Guardia.
Este año, el evento de premiación del ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar de Bolivia 2022 ha sido denominado “Por una ola de fortaleza y valentía” y promovió el uso de la etiqueta #LaOladeLosMejores para invitar a los ganadores a compartir imágenes de la actividad en redes sociales.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia