.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CBN es el mejor lugar para trabajar en Bolivia, obtuvo el primer lugar en el ranking GPTW
DELTA FINANCIERO
Este año, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) obtuvo el primer puesto en el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar” de Bolivia 2022. Esta clasificación es elaborada por la autoridad mundial en cultura organizacional Great Place to Work (GPTW).
“Este es el primer año que CBN participa de esta Certificación Internacional. Nuestra empresa pone a su gente en el centro de las decisiones y esto nos permite construir un gran lugar de trabajo, donde nuestros colaboradores viven sus experiencias con mucho orgullo”, señaló el director de Gente de CBN, Raúl Bueno.
El ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar” de Bolivia 2022 destaca a las principales empresas que lograron maximizar su potencial humano a través de un liderazgo eficaz, valores significativos y una base de confianza con todos sus colaboradores. Con estas dimensiones presentes, los lugares de trabajo se benefician con innovación y crecimiento. “Este logro ha sido posible gracias a un factor común que une a todas las personas que trabajamos en CBN: el orgullo. Nos enorgullece ser parte de una compañía que pone a la gente siempre en el centro de las decisiones, que produce las marcas más queridas del país, que se adhiere a causas sociales y medio ambientales, y que siempre está presente para poner el hombro a nuestro país”, destacó Bueno.
Durante 2021 Cervecería Boliviana Nacional obtuvo la certificación GPTW, ese mismo año logró el primer lugar en el Ranking “Empresas que Cuidan Bolivia 2021”, gracias a los esfuerzos que realizó por la gente durante la pandemia de la Covid-19.
GPTW 2022
El ranking está conformado por 30 organizaciones distribuidas en 3 categorías: de 20 a 100 colaboradores, de 101 a 700 colaboradores y de más de 700 colaboradores. CBN ingresa en última categoría al tener aproximadamente dos mil colaboradores.
La calificación analiza tres relaciones que se dan en la fuente laboral: la relación de los colaboradores con los líderes, con su trabajo y con sus compañeros, que a su vez se traducen en 5 dimensiones para entender el funcionamiento de la organización.
Los colaboradores responden una encuesta de 60 preguntas donde describen hasta qué punto su organización crea un gran lugar de trabajo para todos. El 85% de la evaluación se basa en las percepciones de sus trabajadores respecto a la credibilidad, justicia, respeto, camaradería y orgullo dentro de su organización.
El porcentaje restante incluye una evaluación de la cultura organizacional, documentando acciones que respalden la experiencia de los colaboradores respecto a los valores de la empresa, la capacidad de las personas para aportar nuevas ideas y la eficacia de sus líderes.
Las empresas elegidas se caracterizan por promover ambientes de confianza, demostrar fuerza para superar los retos y valentía para encarar la adversidad. Además, se destacan por ser resilientes, buscar el bienestar para sus trabajadores y adaptar y reinventar sus políticas de trabajo de forma permanente.
El ranking es elaborado por Great Place to Work que es la autoridad mundial en cultura laboral. Desde hace más de 30 años, la institución ayuda a las organizaciones a cuantificar su cultura y a producir mejores resultados comerciales, creando una experiencia laboral de alta confianza para todos los colaboradores en más de 97 países.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia