.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
PedidosYa Market triplicó su cantidad de tiendas en 2021 y planea una fuerte inversión para este año
DELTA FINANCIERO
Apenas dos años atrás era totalmente impensado en la región poder hacer las compras de alimentos, productos frescos y hasta artículos del hogar totalmente online y recibirlas a partir de los 10 minutos de realizado el pedido. Hoy eso ya es una realidad gracias a la fuerte inversión que concretó PedidosYa - plataforma líder de delivery de Latinoamérica- en su unidad de negocios PedidosYa Market, que cerró 2021 con más de 150 tiendas que trabajan los siete días de la semana con horario extendido.
“El plan para este año es multiplicar por mucho la cantidad de tiendas de PedidosYa Market, abriremos en todos los países de la región donde tenemos presencia. Entendemos que los consumidores están ávidos de que haya un cambio en la manera de hacer las compras, algo que no ha cambiado prácticamente en al menos los últimos 60 años. Es decir, el tiempo que los consumidores dedican a dirigirse hacia la tienda, elegir los productos, hacer la fila en las cajas de pago, se ha mantenido bastante constante durante décadas. Justamente eso vino a cambiar con el quick commerce, un segmento donde PedidosYa es pionera y sigue apostando fuerte para lograr una verdadera revolución de la mano de una opción conveniente, de calidad, a precios accesibles y rápida”, detalló Leonardo Zambrano, Chief DMarts Officer de PedidosYa.
Los PedidosYa Market ofrecen un amplio surtido de productos para satisfacer la mayoría de las necesidades de compra de los usuarios de la app de manera simple, dinámica y 100% digital. Su funcionamiento se basa en la gestión de inventario en tiempo real, la transmisión de pedidos a alta velocidad y en operaciones eficientes de recolección, embalaje y entrega. Los shoppers embalan los pedidos -les lleva de 2 a 3 minutos- mientras que en simultáneo el algoritmo de emparejamiento de la app busca la mayor eficiencia entre pedidos y repartidores, siguiendo criterios de cercanía y tiempos de entrega. Cuando uno de ellos acepta, el pedido ya lo está esperando en el súper, listo para ser entregado al usuario. La clave es, entonces, que la rapidez se relaciona con la eficiencia de todas las partes y no con la velocidad del repartidor.
Finalmente, otra cualidad de los PedidosYa Market es la multiplicidad de ofertas que se consiguen a través de la aplicación al momento de hacer las compras en PedidosYa Market. Para el día del padre, por ejemplo, la compañía tiene planificada una serie de descuentos en productos como carne, cervezas, además de sorpresas para los papás que realicen compras en su día. “Los precios de los productos son los mismos que en cualquier supermercado o incluso pueden ser aún más accesibles por dinámicas promocionales que ofrecen algunas marcas o la plataforma. PedidosYa buscamos ofrecer a los consumidores diversas razones para que prueben, para que optimicen su tiempo y consigan tiempo de calidad, para que sencillamente hagan las compras con un dispositivo en la palma de su mano. En nuestro ADN está satisfacer las necesidades de los consumidores, acompañar y motorizar los hábitos de consumo en la región”, cerró Zambrano.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN