.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
La UE y EEUU llegan a un acuerdo para volver a transferir datos personales, como demandaba Facebook
REPUBLICA
La Unión Europea y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para poder volver a transferir los datos personales entre ambos bloques, anunció este viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Meta (antes Facebook) planteó hace unas semanas la posibilidad de cerrar Facebook e Instagram en la UE si las autoridades europeas no le dejaban gestionar los datos de los usuarios del continente para mandarlos a Estados Unidos. Ahora sí podrá, toda una victoria para la compañía de Mark Zuckerberg.
"Hoy hemos alcanzado un acuerdo sin precedentes sobre la protección de la privacidad de los datos y la seguridad de nuestros ciudadanos", anunció el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante una comparecencia en Bruselas junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
La transferencia de datos entre la UE y Estados Unidos quedó suspendida en 2020, cuando el Tribunal de Justicia de la UE anuló el acuerdo anterior, al considerar que Washington no garantizaba la privacidad de los datos de los ciudadanos europeos.
El acuerdo "permitirá el flujo de datos entre la UE y EEUU de forma predecible, fiable, equilibrando la seguridad, el derechos a la privacidad y la protección de datos", aseguró Von der Leyen.
Según Biden, el hecho de que la UE permita de nuevo la transferencia de datos personales entre las empresas de ambos lados del Atlántico, tendrá un impacto de 7.100 billones de dólares (unos 6.450 billones de euros).
Bruselas y Washington llevan dos años negociando un nuevo acuerdo desde que la justicia europea suspendió el anterior, a raíz de la denuncia que el abogado austriaco Max Schrems interpuso contra Meta, alegando que las leyes estadounidenses no ofrecían la misma protección que el Reglamento General de Protección de Datos de la UE.
De hecho, en su último informe anual, la empresa de Zuckerberg amenazó con abandonar el mercado de la UE si ambos bloques no llegaban a un acuerdo para permitir de nuevo la transferencia de datos.
"Si no se adopta un nuevo marco de transferencia transatlántica de datos y no podemos seguir recurriendo a los CCE o a otros medios alternativos de transferencia de datos de Europa a Estados Unidos, es probable que no podamos ofrecer varios de nuestros productos y servicios más importantes, como Facebook e Instagram, en Europa, lo que afectaría de forma negativa a nuestro negocio, situación financiera y resultados de las operaciones", subrayó Meta en una carta enviada a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC).
Biden y Von der Leyen anunciaron el pacto en la misma comparecencia en la que revelaron que EEUU incrementará en dos tercios el envío de gas natural licuado a la UE, como forma para ayudar al bloque comunitario a romper su dependencia del gas ruso.
El presidente estadounidense equiparó el acuerdo a los que Washington y Bruselas han alcanzado ya para poner fin a la disputa entre Boeing y Airbus y a la eliminación de las tarifas sobre el metal y el acero.
Más información: https://www.republica.com/internacional/la-ue-y-eeuu-llegan-a-un-acuerdo-para-transferir-datos-personales-con-seguridad-como-demandaba-facebook-202203
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia