.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Manzana40 fue reconocida como la obra destacada 2021 por su innovación arquitectónica y tecnológica
DELTA FINANCIERO
Manzana40, edificio moderno e imponente de dos torres ubicado en el corazón empresarial cruceño, es reconocida como la obra destacada del 2021 por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.
Desde hace 28 años, la Facultad que alberga la carrera de Arquitectura en la UPSA realiza este reconocimiento a obras arquitectónicas que impulsan el desarrollo de Santa Cruz, tomando en cuenta la calidad de diseño, la fortaleza de construcción, innovaciones tecnológicas en el sistema constructivo y criterios de sostenibilidad.
El plantel calificador se rige por 9 profesionales reconocidos en arquitectura e ingeniería, en representación de Instituciones específicas, como ser: Colegio de Arquitectos de Bolivia, Grupo El Deber, Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, Sociedad de Ingenieros de Bolivia filial Santa Cruz, Gobierno Municipal, Cainco, Cadecocruz, y autoridades de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UPSA.
“Nos llena de orgullo ser reconocidos como uno de los proyectos más grandes y de calidad internacional en el país, destacando el esfuerzo y la capacidad de todos los profesionales que formaron parte de Manzana40. Nos emociona también comenzar a ver los resultados de un proyecto que construimos con esfuerzo y una visión de futuro para Santa Cruz”, menciona Sebastian Handal, Gerente de Marketing de Manzana40.
Proceso Constructivo:
Manzana 40 fue construida bajo sistema BIM (Building Information Modeling), sistema que agrupa los diferentes proyectos y hacen de la construcción más rápida, eficiente y segura. Cuenta con un sistema de seguridad y control de incendios basado en normativas norteamericanas de la NFPA. El proyecto cuenta con certificación LEED, sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos, que por muchos factores y tecnologías constructivas la edificación tiene un ahorro de 30% en consumo eléctrico, 20% en consumo de agua, entre muchos otros beneficios.
La base constructiva ha sido elaborada con sistemas sismo resistentes y también presenta 16 ascensores que son catalogados como los más rápidos de Bolivia.
Manzana40 consiste en una edificación de torres idénticas de 30 pisos cada una, equivalente a casi 100.000 m2 construidos en el corazón empresarial de Santa Cruz. Cuenta con más de 250 oficinas, presenta un boulevard que destacará la gastronomía nacional e internacional. Piso médico, gimnasio con múltiples disciplinas, espacios comerciales, sala de reuniones, área de eventos, galería de artes y jardines al aire libre.
Acerca de Manzana40:
Manzana40 es un proyecto que comenzó hace 3 años con el objetivo de convertirse en la plaza empresarial más grande de Bolivia, presentando tecnología de última generación en toda la edificación, en ductos, instalaciones eléctricas, impermeabilización, sistema de control y seguridad, en combate de incendios, convirtiéndose en un hito arquitectónico en el rubro, ubicado en la manzana 40 de Equipetrol Norte zona empresarial.
Para la elaboración de este gran proyecto arquitectónico se generó más de 2400 empleos directos y más de 7200 indirectos aproximadamente. Actualmente grandes empresas ya cuentan con oficinas y espacios para ser parte de este espacio reconocido como icónico en la ciudad de Santa Cruz.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN