ECONOMÃA
CHILE
Chile no descarta la participación privada en la prometida empresa para desarrollar litio

AMERICA ECONOMIA
El gobierno chileno evaluará todas las alternativas sobre la figura que administrará una empresa nacional para la explotación del litio prometida en el programa de gobierno del presidente Gabriel Boric, informó este miércoles la ministra de Minería, Marcela Hernando.
En el país sudamericano, segundo mayor productor del metal ligero clave para baterías de autos eléctricos, operan solamente las gigantes privadas Albemarle y SQM con instalaciones en el rico Salar de Atacama.
"No nos cerramos a ninguna de las alternativas, vamos a evaluarlas todas de tal manera que sea la más rentable y la más conveniente la que seleccionemos", dijo Hernando en una reunión con diputados.
Durante la campaña presidencial, el recién asumido mandatario dijo que Chile no podía cometer nuevamente el "histórico error" de privatizar sus recursos y reiteró su interés de crear la Empresa Nacional del Litio.
Hernando detalló que aunque actualmente no existe la experiencia en el ministerio sobre el tema se conformará un grupo especial para estudiar el alcance de la iniciativa.
"Estamos pensando en una empresa que no necesariamente sea una empresa que produzca autos ni que produzca todas estas cosas, pero sí que se encargue de la comercialización y de captura de valor acá y eso puede ser en asociación con lo público-privado también", agregó en su exposición.
"Puede ser que finalmente sea un privado, pero quien tiene definir aquello es el Estado", subrayó.
La funcionaria se mostró menos optimista a que el desarrollo pudiera asumirlo la estatal Codelco, mayor productora mundial de cobre, aunque también avanza en evaluar un proyecto de litio en el Salar de Maricunga.
"Yo veo una cierta resistencia por parte de Codelco mismo que no lo considera como parte de su negocio, pero vamos a ver con el piloto que hay en Maricunga, y podría ser ENAMI también, no estamos cerrados a eso", aseguró.
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital


