.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Casa Real celebra la Vendimia con un recorrido lleno de experiencias
DELTA FINANCIERO
La emblemática fiesta de la “Vendimia Casa Real” se celebró este 2022. La marca Casa Real recibió a los amantes del Singani y del vino en la gran celebración donde ofreció experiencias inolvidables de cultura, aromas y sabores. Toda esta vivencia fue mística y tradicional, rodeada de naturaleza, uvas y el encanto del Valle Santa Ana en Tarija, hogar de la destilería.
La marca singanera propuso cuatro días de festividad con una propuesta variada. Los sábados 19 y 26 de marzo, inició con un recorrido por los viñedos. “Los asistentes pudieron aprender sobre de las técnicas del cultivo de la vid, mientras disfrutaron la belleza del paisaje tarijeño”, expresó Stephan Pelaez, Brand Manager de la marca.
La cosecha también fue parte de la experiencia de Casa Real para sus invitados. Al llegar a la cuarta estación de los viñedos, las canastas estuvieron listas para la recolección de la uva. La destilería, por su lado, encantó por su sala de producción con alambiques altamente tecnificados traídos desde Cognac, Francia; los asistentes pudieron conocer de cerca el proceso de elaboración del destilado emblema de Bolivia.
“No pudo faltar el delicioso Chuflay en nuestro tour. Contamos con el experto mixologo JP Caceres Embajador de la Marca que enseñó a los asistentes la preparación perfecta de este coctel tan boliviano como nosotros”, enfatizó el ejecutivo.
Uno de los momentos clave del recorrido fue cuando las mujeres se encontraron con un pequeño lagar que albergaba uva Moscatel de Alejandría donde fueron invitadas a que puedan participar, quitarse los zapatos y pisar los frutos. Este ritual tradicional complementó el itinerario turístico. El almuerzo de chanco a la cruz y la variedad de cocteles que ofrece la versatilidad del singani se sumaron generando una propuesta gastronómica exquisita típica de la región, y no pudo faltar la tarde de “ENCHUFLADOS” llena de juegos, música y diversión.
Para la influencer Teresa Suarez, el conocer los viñedos y las salas de producción donde nacen los vinos, fue un viaje inolvidable hacia la naturaleza tarijeña. “Pude disfrutar de platillos muy sabrosos que acompañaron al delicioso Singani. Fue un fin de semana divertido y muy cultural; la atención fue excelente”, enfatizó Suarez.
Además, domingos 20 y 27 de marzo, los vinos de Campos de Solana fueron los protagonistas. Los amantes de los tintos iniciaron su travesía en el mirador Esther Ortiz, donde apreciaron los paisajes verdes y conocieron la cepa Petit Verdot, que es la uva con la que se elabora la etiqueta emblema de la marca. Luego, la bodega aguardó por los invitados para exhibir las técnicas de producción.
La actividad continuó con un menú de degustación de tres tiempos con productos seleccionados de la región. Fueron maridados con los mejores vinos de la bodega. El experto enólogo, Mario Sfarcich, estuvo presente para compartir sus impresiones.
Finalmente, un show campestre sorprendió a los invitados. La música de las cuecas y ruedas chapacas acompañó la tarde soleada de Tarija y sus paisajes con los viñedos de fondo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia