.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Ecofuturo facilita el acceso a créditos a microempresarios y sector agropecuario
DELTA FINANCIERO
Banco Pyme Ecofuturo S.A. lanzó una campaña estratégica para facilitar el acceso a créditos dirigidos a clientes microempresarios del sector comercio, servicios y del sector agropecuario, expandiendo así el universo crediticio a un mayor número de beneficiarios.
“La campaña de créditos de Ecofuturo tiene el objetivo de generar estrategias que nos permitan atender los requerimientos que tienen nuestros clientes, sobre todo los microemprearios y el sector agropecuario, marcando como diferencia positiva la agilidad en el proceso y la atención personalizada, según cada necesidad; pero lo más importante son las tasas de interés”, aseguró el Gerente General, Gustavo García.
Las tasas vigentes del Banco van en función al destino de los créditos, el monto y la garantía ofrecida. Por ejemplo en las agencias rurales, que tienen una cartera crediticia enfocada en el sector agropecuario, la tasa de interés alcanza al 11,5%.
Los plazos están determinados por la garantía ofrecida y por el destino del crédito. Es decir que un crédito para mercadería puede tener 36 meses de plazo en tanto que un crédito para capital de inversión, un plazo de 120 meses.
Ecofuturo llega a los sectores menos favorecidos económicamente con financiamiento, cumpliendo una función social que mejora el nivel de vida de los prestatarios. Los montos de créditos están en función a las necesidades de los clientes y a su capacidad de pago.
“Nuestro Banco tiene como eje central la atención a los sectores que se mencionan y la presente campaña quiere apoyar a los nuevos microempresarios que emergen ante la coyuntura de la emergencia sanitaria, dando soluciones a sus necesidades de financiamiento. Debemos comprender que mucha gente no accedió a créditos por la pandemia y, adicionalmente, varios prestatarios que se acogieron al diferimiento del pago de sus obligaciones, lo que mermó el crecimiento en clientes. Sin embargo, desde mediados del 2021, la reactivación en el sector que atendemos se hizo evidente”, destaco García.
Por todo lo señalado, el banco ha venido trabajando en la facilitación del proceso otorgación de créditos que vaya acorde a los ingresos del cliente como al monto que solicita. De esta manera se flexibilizan en gran medida los requisitos para créditos de montos menores, haciéndolo muy accesible, con trámites sencillos y comprensibles.
Es necesario que el cliente no tenga antecedentes negativos en el sistema financiero, lo cual es un requisito básico para acceder a un crédito en cualquier institución financiera regulada.
“La campaña se extenderá por algunos meses más considerando que los clientes buscan reactivar sus negocios. Sin embargo, las puertas del Banco estarán constantemente abiertas durante todo el año para apoyar los emprendimientos con financiamiento cabal y acorde a lo que actualmente buscan nuestros clientes, no solo en productos para los microempresarios y agricultores sino también para aquellos que necesiten créditos de vivienda y otros productos como créditos para la compra de vehículos o maquinaria”, concluyó Gustavo García.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos