ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo: FCA y jóvenes ambientalistas potosinos firman acuerdo

DELTA FINANCIERO
Ferroviaria Andina S.A. (FCA) suscribió un convenio con la Plataforma Potosina Medioambiental, liderada por jóvenes ambientalistas potosinos, para coordinar actividades y proyectos que beneficien a la comunidad de Potosí. Para ello FCA les otorgará un espacio dentro las instalaciones de la Estación de trenes que será utilizado como oficinas para el desarrollo de sus actividades.
“El cuidado del medioambiente es parte fundamental en nuestras actividades, es algo que lo tenemos internalizado y es parte de nuestro ADN. Por esta razón, la empresa está complacida de poder construir sinergias con jóvenes ambientalistas que buscan mejorar el entorno y beneficiar a la sociedad potosina, sin frenar el desarrollo productivo”, dijo Cynthia Aramayo, gerente general de FCA.
Por su parte, Kevin Aramayo, en representación de la Plataforma, señaló que valoran que Ferroviaria Andina sea una empresa comprometida con el desarrollo de Potosí, por lo que desean desarrollar varios proyectos con la empresa. También destacó la apertura que se les ha dado, impulsando las iniciativas ambientalistas de muchos jóvenes.
Asimismo, la empresa les otorgará un espacio para que pueda ser utilizado en ocasiones especiales como la presentación de actividades culturales relacionadas con la temática medioambiental. Un primer proyecto conjunto será la arborización de los espacios verdes ubicados en la parte delantera de la estación.
Por su parte, la Plataforma Potosina Medioambiental se comprometió a colaborar de manera oportuna y eficiente con las actividades medioambientales en el área de influencia del ferrocarril, dentro del Programa de Responsabilidad Social Empresarial de la compañía, para el logro de sus objetivos.
Esta agrupación surgió el 9 de enero de 2021 en la ciudad de Potosí, a la cabeza de sus fundadores Estefany Ricaldi Romay y Kevin Aramayo Marcani, con la intención de generar un espacio juvenil dedicado a la conservación, preservación y protección del medioambiente; y la promoción de los derechos de la Madre Tierra, así como los derechos de los pueblos indígenas y su territorio.
Trabaja en cinco municipios del departamento potosino, ocupando las cuatro regiones de Potosí y consolidándose como la organización ecológica de adolescentes y jóvenes más reconocida de la región, con alianzas estratégicas en 21 municipios de Bolivia.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


