.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Reconocimiento por el Trabajo en RSE para Fundación Viva
DELTA FINANCIERO
Un año más la revista COSAS llevó a cabo el evento de reconocimiento a las empresas que llevan adelante programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Corporativa en el país, el pasado jueves. En esta oportunidad, el evento fue organizado de la mano del Banco Mundial, a la cabeza de la representante residente Indu John-Abraham, y la Embajada de la Unión Europea junto al embajador Michael Doczy.
Fundación VIVA fue merecedora del reconocimiento a RSE y una mención especial por su Programa de Medio Ambiente, especialmente por impulsar durante diez años el Concurso Nacional de Fotografía de especies en peligro de extinción, áreas protegidas y bosques. El mismo que tiene por objetivo fortalecer la conservación de la flora y la fauna, los recursos naturales y la biodiversidad. El Concurso suma un exitoso historial con más de 8.000 fotografías concursantes, 50 imágenes ganadoras y 94 millones de tarjetas prepago, como medio de difusión de un mensaje que reafirma que la sociedad es capaz de vivir en armonía con la naturaleza.
“Hemos logrado que más de 24 especies animales sean identificadas por la población por estar en peligro de extinción, así como 8 áreas protegidas que albergan una biodiversidad muy importante. Agradecemos a los organizadores por el reconocimiento que visibiliza el trabajo realizado continuamente durante estos años”, manifestó la Directora de Fundación VIVA, Elizabeth Salguero.
Carla Tejerina, directora nacional de la revista, aseguró que los reconocidos fueron las y los protagonistas del evento, porque “el eco de un empresariado comprometido, de un empresariado que tiene una mirada más allá de su zona de confort, es el camino a una toma de conciencia de la necesidad de un mejor planeta para las próximas generaciones, de una sociedad en la que la educación, la salud, el deporte y el acceso a la tecnología no sea privilegio de pocos, sino la cotidianeidad de todos”.
Indu John-Abraham y Michael Doczy aseguraron, por su parte, que las acciones que buscan lograr un impacto positivo en el cuidado del medioambiente deben ser reconocidas y felicitaron a las empresas que trabajan por apoyar a la sociedad boliviana y la preservación de sus tierras y biodiversidad.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Ibo Blazicevic, director de Asuntos Corporativos y Legales de la Cervecería Boliviana Nacional, quien resumió y felicitó a las empresas galardonadas.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia