ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo: Lanzan nueva versión de la Feria del Crédito para apoyar la recuperación de la economÃa

DELTA FINANCIERO
Bajo el lema “Servicios Financieros Para el Vivir Bien”, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Banco Central de Bolivia (BCB), la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), lanzaron la Feria del Crédito, que tiene el objetivo de impulsar la inclusión financiera a través de la promoción de los productos y servicios financieros, en apoyo a la reactivación de la economía.
La actividad se desarrollará en los nueve departamentos del país. La primera muestra ferial, tendrá lugar en el Campo Ferial Chuquiago Marka, de la Ciudad de La Paz; pretende albergar a más de 10.000 visitantes y generar alrededor de USD60 millones en intenciones de crédito, del 22 al 24 de abril de 2022.
“Las Ferias del Crédito han permitido un acercamiento a la población, constituyéndose en un innovador espacio para compartir y conocer sus necesidades, en un ambiente relajado y en horarios accesibles, reuniendo a todo el Sistema Financiero en un solo lugar. Después de su suspensión por la pandemia de COVID 19, se retoman con el objetivo de apoyar a la reactivación económica”, señaló el presidente de ASOBAN, Ronald Gutiérrez.
De acuerdo con ASOBAN, el propósito de este evento es promover y divulgar todos los productos y servicios financieros, como una oportunidad de progreso para las familias y empresas, entre los que se destacan los Fondos de Garantía y Fideicomisos generados para dinamizar las actividades.
Esta muestra ferial contará con la participación de más 35 expositores entre Bancos Múltiples y Pymes, Cooperativas, Entidades Financieras de Vivienda, Entidades Financieras de Desarrollo y de Servicios Financieros Complementarios, así como representantes de los rubros inmobiliario y construcción, comercializadores de vehículos eléctricos, entre otros.
Están programados más de 30 talleres sobre finanzas personales, micro y pequeñas empresas, el entorno económico y el desarrollo e implementación de las plataformas digitales, entre otros temas. Asimismo, se presentarán innovaciones de las Entidades Financieras, desarrolladas en base a los requerimientos de los usuarios, que les permitirán vivir una experiencia diferente, acorde con la revolución digital.
“Confiamos en que estas actividades promuevan la inclusión financiera en el país”, finalizó Gutiérrez.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


