.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo: Inyectan USD 30 millones al BDP para financiar el desarrollo y la innovación productiva en Bolivia
DELTA FINANCIERO
Con el principal objetivo de financiar el desarrollo y la innovación productiva y tecnológica en Bolivia, el Estado Plurinacional y CAF –banco de desarrollo de América Latina– (socios accionistas del Banco de Desarrollo Productiva - BDP SAM), inyectaron a la entidad USD 30 millones que permitirán coadyuvar en el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MyPyMes) locales.
Con esta nueva capitalización del BDP, además de otorgar financiamiento directo y brindar asistencia técnica a las diferentes unidades económicas establecidas, CAF busca promover el desarrollo y fortalecimiento del sistema financiero del país.
La capitalización de este banco fue definida en la última Junta General Extraordinaria de Accionistas, donde se reafirmó el compromiso de continuar aportando al desarrollo productivo del Estado Plurinacional de Bolivia. El 2021, la entidad financiera ha tenido un balance positivo, lo cual se refleja en el crecimiento de sus índices de rentabilidad, por ejemplo alcanzó un crecimiento del 35% en sus utilidades netas, la tasa más alta de los últimos seis años.
El BDP es una Sociedad Anónima Mixta, donde el Estado Plurinacional de Bolivia tiene el 80% de las acciones y CAF el 20%, por lo que el nuevo aporte económico fue de USD 24 millones del Estado boliviano y USD 6 millones del banco de desarrollo de América Latina.
La inyección de capital se alinea con la estrategia de CAF para el sector privado, que busca fortalecer patrimonialmente y expandir las operaciones del BDP, incrementando sus capacidades para apoyar a las Pymes y micro empresas en Bolivia, especialmente en áreas rurales, que son desatendidas por la banca comercial.
“El incremento de capital al BDP facilitará su acceso a otras fuentes de financiamiento y así realizar nuevos créditos en áreas que puede complementar lo que ya realiza el sistema financiero tradicional, promoviendo operaciones con impacto en desarrollo”, sostuvo el representante de CAF en Bolivia, Florentino Fernández.
Para el Estado boliviano el aporte millonario representa un apoyo a la recuperación económica y a la restauración del Modelo Económico, Social Comunitario y Productivo del país. Este además fortalecerá el rol del BDP de contribuir al mejoramiento y desempeño de las diferentes unidades del sector productivo nacional, dinamizando la demanda interna y generando mejores oportunidades a los sectores altamente vulnerables.
CAF considera al BDP como un aliado estratégico para la promoción del desarrollo económico en Bolivia, por lo que buscará seguir trabajando coordinadamente éste para mejorar la calidad de vida de los bolivianos.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial
- Gobierno rechaza informe de EEUU sobre derechos humanos y ve injerencia
- Cartera de créditos supera Bs 226.000 millones y utilidades del sistema financiero suben 38,6%
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital