.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
PolicÃa detiene a tres sospechosos de provocar daños en servicios de telefonÃa
DELTA FINANCIERO
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) detuvo en horas pasadas a tres personas presuntamente implicadas en el robo de cables y corte de fibra óptica de la red de transporte de Tigo en la ciudad de Santa Cruz. Los delitos se perpetraron en cuatro oportunidades y afectaron a más de cincuenta nodos (puntos de conexión) en distintas zonas donde se encuentran instalas las antenas de la telefónica.
La denuncia fue interpuesta por Tigo al conocer que hubo cortes en el servicio, provocados por el corte de fibra óptica que dejaron sin servicio de internet domiciliario y de TV Cable en las zonas donde se realizaron los atentados.
En coordinación con la Policía, se logró recabar la información en las zonas perjudicadas, identificar que el hecho también afectaba a otra empresa del rubro y, finalmente detener a los sospechosos, quienes serán sometidos a un proceso judicial, sindicados de presunto robo, atentado contra los servicios públicos, daño simple y daño calificado, entre otros. Asimismo, la Policía secuestro el vehículo en el que presuntamente se trasladaban los sospechosos para someterlo a pesquisas.
El primer atentado se produjo el pasado 14 de marzo en una zona cercana a la Avenida Piraí y 5° anillo, afectando 16 nodos; el segundo fue unos días después, el 19 de marzo, en la zona 4° anillo, Avenida Virgen de Cotoca y la Avenida Cumavi, afectando 17 nodos. Hubo un tercer ataque el 23 de marzo, cerca de la Av. Moscú y 8° anillo, afectando 5 nodos, finalmente, el 3 de abril en el 4° anillo en la Av. Virgen de Cotoca y Cumavi, afectando 15 nodos. Todos los delitos se cometieron en la noche.
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades.
En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador