.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Huawei dona equipos a cuatro universidades
DELTA FINANCIERO
Huawei Bolivia donó equipos de laboratorio de telecomunicaciones a la Universidad Privada Boliviana, Universidad Privada Domingo Savio de Tarija, Universidad Técnica de Oruro y a la Universidad Privada del Valle, en el marco de su política de Responsabilidad Social Empresarial y, en especial, de su programa Academias Huawei ICT que busca desarrollar el talento local de nivel universitario en materia de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
“Me es grato estar acompañado de los representantes de las cuatro universidades, que además forman parte de las Academias Huawei ICT en Bolivia y hacer entrega de sets de equipamiento de Redes para simulaciones de ambientes empresariales. Estamos seguros del aprovechamiento y el uso de los equipos que tendrán los docentes y alumnos”, dijo Zhao Dun, Gerente General de Huawei Bolivia.
El programa Academias Huawei ICT ha tenido importantes resultados en Bolivia. Hasta el momento, son 11 universidades y un instituto técnico tecnológico que forman parte de este plan de enseñanza sin fines de lucro.
Dun también señaló que la digitalización cada vez tiene más peso en la esfera económica global. Las TIC juegan un papel importante en la construcción de la infraestructura de la economía digital, por ello, la transformación digital es la inspiración que mueve a Huawei en el mundo.
En ese sentido, acotó que “esta donación está pensada, precisamente, para mejorar las habilidades de docentes y alumnos, facilitando además pasantías, entrenamientos, programas de desarrollo de talento así como oportunidades de trabajo para profesionales en las TIC”.
Daniel Ugarte, Gerente de Proyecto Enterprise y encargado del desarrollo del Ecosistema TIC de Huawei para Bolivia apuntó, “este es el vínculo para transferir las últimas tecnologías y estándares de la industria a las universidades, impulsando el desarrollo en base al conocimiento, la capacidad y la habilidad que poseen los estudiantes, creando oportunidades y apoyando a un desarrollo justo y sostenible, que pueda generar posibilidades que brinden un aporte al crecimiento económico digital de Bolivia”.
Por otro lado, todos los centros de formación que forman parte de Academias Huawei ICT reciben capacitaciones y actualizaciones tecnológicas para los docentes y universitarios en forma regular, obtienen certificaciones con altos estándares internacionales. Además, los estudiantes tienen la posibilidad de participar en la Competencia Mundial Huawei TIC, entre otras ventajas.
Las universidades de Bolivia que aún no son parte del programa pueden adscribirse para beneficiarse de contenidos formativos en más de 26 ramas de estudio en el área tecnológica, siendo las más importantes aquellas referidas a la inteligencia artificial, Internet de las cosas y servicios en la Nube.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU