.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Alistan ciclo de conferencias sobre desafÃos y oportunidades del comercio internacional después del Covid-19
DELTA FINANCIERO
empieza el ciclo de conferencias sobre comercio internacional, sus desafíos y oportunidades después del Covid-19, organizado por la carrera que estudia el rubro en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm). Wilfredo Rojo, exministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, será el primer disertante.
Se tienen planificadas 16 charlas hasta noviembre, dos por mes, bajo la modalidad remota y retransmitidas por los canales de Facebook de la carrera y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCEE). El expositor estará acompañado por un presentador y moderador que coordinará las preguntas de la audiencia.
Los conferencistas son representantes de la Organización Mundial del Comercio, de la Organización Mundial de Aduanas, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), de las cámaras de exportadores local y nacional, del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), de entidades diplomáticas y de empresas nacionales y del extranjero.
Luis Alberto Gamarra, director de la carrera de Comercio Internacional, ponderó la actividad: “Con las conferencias, los estudiantes y docentes conocerán lo que está sucediendo actualmente en el mundo del comercio tras la pandemia”.
El ciclo estará abierto al público en general, pero dirigido especialmente a estudiantes y docentes de la carrera de Comercio Internacional de la UAGRM y de las universidades del sistema universitario público y privado del país. Asimismo, pueden participar de otras carreras, como también empresarios y representantes institucionales.
Al finalizar el ciclo de conferencias, se entregará certificado de participación a los inscritos, con valor curricular a quienes hayan asistido a mínimo 11 charlas. Por otro lado, la organización pretende lanzar una memoria con todas las exposiciones y se emitirá una conclusión sobre el evento como aporte.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia