.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Casi la mitad de las mujeres en Bolivia gana su sustento como cuentapropista
EL DEBER MONITOREO
A pesar de los avances en la equidad de género que registra Bolivia en los últimos años, la brecha sigue siendo muy amplia. Así quedó evidenciado en el primer Foro Internacional ‘Mujer, Empresa y Desarrollo, organizado por la fundación Iguales.
Durante su exposición, Fernando Aramayo, especialista de Programa, Políticas Públicas y Gobernabilidad-PNUD, compartió datos (extraídos de la Encuesta Continua de Empleo del INE) que reflejan que las mujeres en Bolivia ganan su sustento diario como cuentapropistas (46%) y obreras o empleadas (30%).
Con respecto a los sectores en los que se desempeñan laboralmente, están servicios y ventas (47%) y construcción e industria (15%), son los principales.
Para revertir esa situación, Aramayo sostiene que se necesita implementar un sistema de protección social flexible con capacidad responsiva ante las situaciones de emergencia, promover más el empoderamiento económico y político de las mujeres, generar evidencia para desarrollar políticas públicas que impacten en las desigualdades y vulnerabilidades al crear empleos y focalizar acciones para atender las desigualdades de género con un enfoque de ciclo de vida.
Además, según Aramayo, se requiere de políticas públicas que generen un sistema integral de cuidados con visión prospectiva.
Fortalezas
María Fernanda Garza, vicepresidenta de la Cámara de Comercio Internacional, reveló que existen ocho arquetipos de comportamientos clave que están emergiendo tras la pandemia y que darán forma a la economía y a la sociedad en los próximos años. “Este tipo de personas ya representa el 58% de la población mundial. Son totalmente nuevos o han cambiado tanto durante la pandemia que apenas los reconocemos”, dijo.
A decir de Garza, las mujeres están emergiendo en varios y mejores aspectos, de ahí la importancia de generar las condiciones necesarias para facilitarles el camino. Y es que, a medida que se desarrolla otro periodo de turbulencia mundial con la guerra y la crisis de refugiados, nadie sabe con certeza lo que depara el futuro, pero la resiliencia de las mujeres ha demostrado durante esta crisis de Covid-19 ser crucial para lo que pueda venir.
Entretanto, Patricia Hurtado, presidenta de Iguales, destacó el espíritu emprendedor de las mujeres bolivianas que cada día aportan más al crecimiento de la economía nacional. “Vamos a seguir ganando espacios”, dijo.
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/casi-la-mitad-de-las-mujeres-en-bolivia-gana-su-sustento-como-cuentapropista_275878
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia