ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo: CBN y la Universidad Domingo Savio firman convenio de coordinación interinstitucional

DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional y la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) firman un convenio interinstitucional destinado a fortalecer los lazos estratégicos entre ambas instancias y promover el diseño y la puesta en práctica de iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial y Universitaria.
“Para nosotros son muy importantes los lazos con la academia, porque nos permiten identificar iniciativas transformadoras. El convenio que hoy firmamos va a impulsar por igual el desarrollo científico y la innovación industrial”, expresó el director de Asuntos Corporativos de CBN, Ibo Blazicevic.
El convenio establece que la UPDS ejecutará programas y actividades de investigación enfocados a temas de interés de la empresa firmante, que además contribuyan al desarrollo de la sociedad y prioricen ideas innovadoras en los ámbitos académico y empresarial.
Por su parte, Cervecería Boliviana Nacional reafirma su respaldo y compromiso con la educación y formación de profesionales como parte de su aporte a la sociedad y a la reactivación de la economía en el país.
“A través de actividades y alianzas como esta, promovemos un crecimiento colectivo y sostenible con nuestra cadena de valor”, expresó el ejecutivo de la empresa cervecera durante el acto de suscripción del convenio.
La Universidad Privada Domingo Savio es una institución de educación superior que genera cambios en las personas a través del conocimiento y la investigación, gestionado por talento humano comprometido con el proceso de enseñanza aprendizaje de calidad, para desarrollar emprendedores socialmente responsables.
El objetivo principal de la UPDS es el de aportar al desarrollo integral del país mediante formación académica de calidad y a través de la investigación.
Por su parte, Cervecería Boliviana Nacional es una de las industrias que se constituye en uno de los principales pilares de la economía nacional, desde el sector del empresariado privado, y promueve principios de valor humano y apoyo al consumo nacional.
“Estamos seguros que esta coordinación entre el mundo académico y el sector industrial pronto fructificará en la reactivación de la economía boliviana y el bienestar de todos quienes habitamos en este país”, concluyó Blazicevic.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


