.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
BRASIL
Los resultados de Brasil resienten la cotización en bolsa del Santander
EL ECONOMISTA
El Banco Santander presentó este martes los resultados del primer trimestre del año, con un beneficio neto de 4.543 millones de euros, un 58% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior y superando un 11% la previsión del consenso del mercado de Factset. A pesar del crecimiento de las ganancias del grupo, que le llevaron a abrir la sesión bursátil de ayer con un alza del 3,6%, un análisis más minucioso de los resultados llevó al banco a caer finalmente ayer en bolsa un 6,79%, situando el precio de la acción en 2,84 euros.
El origen de esta caída en el selectivo está en el negocio de Brasil. La filial carioca cerró el primer trimestre del año con un un beneficio neto de 627 millones de euros, lo que supone una variación en euros constantes (excluidas las fluctuaciones de divisas) un 0,7% inferior frente a los tres primeros meses de 2021. El resultado se situó por debajo de los esperado por el mercado. Las fuentes consultadas por este diario aseguran que Brasil ha decepcionado frente a lo esperado por los analistas.
Además, una línea más arriba de la cuenta, en el resultado antes de impuestos, el banco ganó 1.123 millones hasta marzo de 2022, un 13,6% menos que hace un año. El margen de intereses tampoco se ajustó a lo esperado, con 2.143 millones de euros, lo que supone una mejora del 6,8% frene al mismo periodo del ejercicio previo, pero una caída del 6,2% frente al último trimestre del año pasado. Todo ello, teniendo en cuenta que el Banco Central de Brasil ha subido los tipos de interés en los últimos meses para corregir la inflación.
Precisamente, los inversores han castigado en bolsa el efecto que puede dejar la inflación en la filial brasileña. Las mismas fuentes, aseguran que las perspectivas sobre los efectos de la inflación para el país están un poco resentidas. El alza de precios podría afectar negativamente a la calidad crediticia y elevar la morosidad de la filial. El banco ya ha dado un paso adelante con un incremento de las provisiones, que se situaron a cierre de marzo en 852 millones de euros, un 37,6% mayores que hace un año.
No obstante, cabe destacar que Brasil es el mercado que mayores beneficios aporta al grupo y que mayor rentabilidad tiene. El retorno sobre capital tangible, ROTE por sus siglas en inglés, supera el 20%.
Más información: https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11738413/04/22/Los-resultados-de-Brasil-resienten-la-cotizacion-en-bolsa-del-Santander.html
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia