.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
El Banco Nacional de Bolivia celebra 150 años acompañando la pujanza y el crecimiento de Santa Cruz
DELTA FINANCIERO
Dando continuidad a la celebración de su sesquicentenario aniversario de vida institucional en todo el país, el Banco Nacional de Bolivia (BNB) festejó en una gala emotiva, que esta vez, se realizó en el Hotel Los Tajibos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde estuvieron presentes el Presidente y los directores del banco y los principales ejecutivos, además de autoridades locales y nacionales, representantes de instituciones empresariales y del sector de la banca, así como los medios de comunicación.
El momento fue propicio para recordar que en la década de los años setenta el BNB se instaló definitivamente en la tierra oriental del país, departamento que lo acogió “con los brazos abiertos”, y que, gracias a ello, hoy la institución bancaria es en esta tierra una institución dinámica, innovadora y que progresa de la mano de sus clientes, de los micro, de los medianos, de los grandes empresarios y de las personas.
“Los hemos apoyado en sus sueños y encendimos la luz a sus proyectos y ambiciones, y recibimos de ellos afecto y amistad. A todos nuestros clientes les decimos “gracias” por confiar en nosotros, y a Santa Cruz le ratificamos nuestro compromiso con su buen porvenir”, indicó Pablo Bedoya, Presidente del BNB.
Bedoya también remarcó que el BNB es hoy un protagonista de la tan necesaria inclusión financiera en Bolivia, un pionero en la transformación digital y un referente en la responsabilidad social empresarial en su rol de buen ciudadano corporativo, siendo Santa Cruz una de las plazas del mercado nacional protagonistas en esta visión y de su crecimiento sostenido.
“Nos encontramos con un banco fuerte y moderno. En los últimos años, desde que celebramos hace una década los 140 años de vida, el tamaño de nuestra institución se multiplicó por cerca de dos veces, hasta alcanzar un volumen de activos de 4.500 millones de dólares. El BNB es, sin duda, un banco de peso internacional y un líder a nivel nacional”, sostuvo.
El programa del evento estuvo engalanado con las distintas distinciones que recibió el BNB por parte de instituciones empresariales y del sector de la banca, así como de autoridades departamentales y nacionales que aplaudieron la trayectoria y el liderazgo alcanzado por este gran equipo humano de trabajo conformado por el directorio, accionistas y colaboradores que forman parte de esta gran historia del Banco.
El BNB nació un 4 de marzo de 1872, cuando se efectuó la primera Junta Fundadora en la ciudad de Sucre, capital de la entonces República de Bolivia.
El BNB tiene actualmente 597 puntos de atención financieros (PAFs), entre ellos 10 sucursales, 52 agencias y 380 cajeros automáticos en todo el país.
Al paso del tiempo, consolidó su posición y prestigio en el país, manteniendo siempre la solvencia en los diferentes ciclos económicos a los que se ha enfrentado Bolivia, así como los vividos en estos últimos años por la pandemia. Pese a estas situaciones, y desde el punto de vista de la preferencia del público, reflejado términos de captaciones y colocaciones, el BNB ha consolidado su posición entre los primeros bancos del sistema financiero en todo el país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos