.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
EMBOL es la empresa más atractiva para trabajar de Bolivia, según Captura Consulting
DELTA FINANCIERO
EMBOL es la empresa en la cual, la mayoría de los bolivianos quieren trabajar, según el estudio realizado por Captura Consulting en el marco del día mundial del trabajo.
El estudio denominado “Empresas Atractivas para Trabajar”, se realizó en base a encuestas realizadas a hombres y mujeres en edad de trabajar, en las ciudades de Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba. Entre los motivos de preferencia por parte de los encuestados destacan variables como el prestigio de la empresa, el buen salario, la seguridad y estabilidad, y las oportunidades de capacitación y desarrollo.
“Recibimos estos resultados orgullosos y motivados a seguir mejorando, impulsando el crecimiento de nuestros colaboradores e implementando programas que potencien sus habilidades, desafíen su capacidad y les motiven a seguir creciendo. Somos conscientes de que hoy en día el éxito de una empresa no se basa solo en temas de negocios, si no por cuánto contribuye a la sociedad, cuál es su accionar en temas de Responsabilidad Social y por supuesto en como gestiona a sus recursos humanos. En EMBOL no solo desarrollamos a nuestros colaboradores de manera profesional sino también personal incentivando a la práctica de valores y cumplimiento de principios de comportamiento ético que nos hacen ser mejores personas.”, afirmó Herbert Vargas, Gerente General de EMBOL
EMBOL destaca que los resultados obtenidos se definen en gran parte a sus políticas y programas orientados al cuidado y desarrollo de las personas, lo que incluye la preservación de la seguridad y salud de sus trabajadores, tanto la física como la emocional, a través de programas anuales preventivos, de estimulo a la vida saludable y la práctica del deporte.
Otro pilar importante en su gestión de talento es el fomento al aprendizaje permanente a través de programas de formación continua de libre disponibilidad como “Aula Virtual” y sus diferentes Comunidades de Aprendizaje. Como propuesta para el crecimiento de sus trabajadores, desarrollan el programa anual “Banca de Talentos” a través del cual identifican y acompañan el crecimiento de colaboradores que desee crecer o cambiar de posición/área/ciudad.
Otro programa de liderazgo estrella es el dirigido a su público interno femenino llamado ELISA: Empáticas, Influyentes, Innovadoras, Seguras y Atrevidas. El objetivo es lograr mayor diversidad en las mesas de decisión y con ello enriquecer puntos de vista. Bajo esta misma mirada de diversidad e inclusión, la compañía invita anualmente a jóvenes universitarios destacados, de perfil curioso, altamente competitivo y con mucha energía, a participar del programa “Destapa Tu Futuro” en el cual luego de un periodo de entrenamiento en distintas áreas de la compañía, son incorporados a proyectos de innovación y eficiencia para demostrar su potencial y poder así acceder a una posición fija dentro de la organización.
“Nuestro trabajo está presente en cada hogar boliviano que se refresca con cada uno de nuestros productos. Tener esta responsabilidad nos hace entender que el trabajo bien hecho debe ser siempre nuestra mejor carta de presentación. Las personas y la forma en como hacemos el trabajo son nuestra ventaja competitiva”, remarcó el ejecutivo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de