.jpg)
ECONOMÃA
EEUU
La probabilidad de que haya una recesión en Estados Unidos supera el rango de 35%
LA REPUBLICA
Cada vez aparecen más reportes de la banca internacional en los que la presión de la guerra en Ucrania, inflación acelerada, alza de tasas, y el impacto en el comercio global por los rebrotes de covid en China pueden llevar a un crecimiento del PIB global inferior al 4%. Pero también, hay temor por una posible recesión en Estados Unidos en dos años gracias al panorama global de hoy.
Mientras el Fondo Monetario Internacional espera que la variación del PIB global sea de 3,6%, y el de EE.UU. 3,7%, algunos sectores de investigaciones ven en más de 35% la posibilidad de una recesión en la principal economía del mundo.
Allí aparecen indicadores como el de Goldman Sachs, que vio la probabilidad a dos años a nivel de 35% el mes pasado y casi 36% en los primeros días de mayo, desde ya anticipando “que no es raro el rango de 40% en cuatro semanas”.
Sondeos de Bank of America también apuntan entre operadores de EE.UU. a que casi 30% considera que ese fenómeno se puede presentar, y Deutsche Bank también habla de 35% luego de revisar el informe de la Fed de subida de tasas al 1%.
El excodirector del Banco de la República, José Antonio Ocampo, dijo que “la recesión es la pausa de la actividad económica cuando no hay señales de recuperación en un periodo mayor a seis meses”, por lo que para el también profesor de la U. de Columbia, “no creo que eso se vaya a presentar ni en el mundo ni en Estados Unidos, porque son unos indicadores que aún no se cumplen, tendría que ser como pasó en 2020 con el comienzo del covid”, agregó.
Durante la última semana, en el país del norte también el término sonó aún más por su relación con el movimiento de los bonos. “Van de la mano porque son emitidos por los gobiernos, son una señal específica de ellos, la tasa es adversa al precio, cuando suben es que se están vendiendo por alguna razón, entonces vemos que los bonos de Estados Unidos a 10 años, que son de los de mayor refugio, empiezan a ser altos, ante el temor de la recesión, entonces los inversionistas empiezan a vender sus posiciones en título de ese tipo y los de largo plazo”, dijo el analista económico y financiero, Gregorio Gandini.
En cuanto al aumento de las tasas de interés en la Reserva Federal de esta semana, “se ralentizará aún más una economía ya agobiada por la alta inflación y las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, lo que provocará una modesta contracción” en la segunda mitad de 2023, según Fannie Mae.
“Seguimos viendo múltiples impulsores del crecimiento económico hasta 2022, pero la necesidad de controlar la inflación, combinada con otros indicadores económicos, rebaja las expectativas”, explicaron.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/la-probabilidad-de-que-haya-una-recesion-en-estados-uunnidos-supera-el-rango-de-35-3357775
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia