.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
El bitcóin continúa su desplome: baja de los 32.000 dólares y pierde más de la mitad de su valor
CINCODIAS
Corren malos tiempos para los inversores en criptomonedas. El bitcóin, la moneda virtual más conocida del mercado, continúa hoy su desplome y baja otro 5%, situándose por debajo de la barrera de los 32.000 dólares y tocando mínimos desde finales de junio de 2021. La divisa digital encadena seis sesiones de caídas en las que acumula un descenso del 20%. Solo ayer perdió más del 11%.
El bitcoin tocó su máximos históricos intradía el 10 de noviembre de 2021 en 68.991 dólares y desde entonces, hace ahora seis meses, ha perdido un 53%. Desde su máximo anual de 2022, que fue de 48.234 dólares el 28 de marzo, baja un 32%. La principal razón de la fuerte corrección que está sufriendo esta criptomoneda y también el resto es el contexto de endurecimiento de las políticas monetarias de los diferentes bancos centrales para combatir la alta inflación.
El bitcóin ha ido cayendo a medida que los principales bancos centrales aumentaban los tipos de interés. La semana pasada, la Reserva Federla (Fed) de Estados Unidos subió los tips 50 puntos básicos de golpe.
"Las últimas semanas han sido “complejas” para los inversores de criptomonedas, en parte debido a los mensajes lanzados por parte del presidente de la Fed, Jerome Powell", que apuntan a una política monetaria agresiva en los próximos meses, señala Diego Morín, analista de IG.
También está cayendo otras criptodivisas. Ether, la moneda vinculada a la red blockchain ethereum, se deja un 9% hasta los 2.387 dólares.
En el caso del bitcóin, el portavoz de eToro, Javier Molina, explica que, desde el punto de vista técnico, tras perder "el gran soporte" de los 35.000 dólares, la moneda va directa a los 30.000 dólares. "Si los precios consiguen recuperar esta zona, no será hasta ver la superación de los 40.000 dólares que pensaremos en otras opciones alcistas", apunta.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia