.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales
DELTA FINANCIERO
La virtualidad, sin duda, ha acelerado a pensar en la transformación digital. Kimberly-Clark, empresa líder de productos de cuidado personal y familiar, ha hecho frente a los nuevos desafíos del mercado con la mejora de la conexión digital en e-commerce, procesos de facturación y con Más Abrazos, la plataforma de acompañamiento virtual a padres en etapa de embarazo y hasta los primeros tres años de vida.
“Nuestras marcas tienen un fuerte posicionamiento en millones de hogares bolivianos, por lo que seguiremos innovando para aumentar la conexión con nuestros consumidores y atender sus nuevas necesidades. Sabemos que nuestros mercados seguirán evolucionando, y los hábitos de consumo también, por lo que creceremos y nos desarrollaremos junto a los canales digitales de nuestros clientes”, afirma Maury Mejlachowicz, Gerente General de Kimberly-Clark Bolivia.
Digitalización: la nueva normalidad
Actualmente, la compañía tiene proyectos locales y regionales para fortalecer la conexión digital con los consumidores bolivianos a través del e-commerce. El objetivo de la compañía se centra en potenciar la estrategia omnicanal, resignificando los espacios virtuales como puntos de experiencia y conexión con las familias bolivianas a través de canales digitales y socios de delivery.
Asimismo, desde diciembre de 2021, Kimberly-Clark implementa el nuevo sistema de facturación en línea, que beneficia a las empresas bolivianas. Esto significa que las facturas emitidas se realizan a través de un software conectado al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Como empresa, se busca tener procesos ágiles, eficientes y automáticos, por lo que migrar a este servicio de facturación en línea permite mantener en constante monitoreo el cuidado de cada detalle en retroalimentación con los clientes y proveedores.
“La visión de Kimberly-Clark es brindar un mejor cuidado para un mundo mejor, y esa premisa se ha transformado en un desafío vital para la compañía. Aún en un escenario complejo, la tecnología y digitalización nos invitan a seguir buscando nuevas maneras de adaptarnos y estar aún más cerca de los bolivianos”, finaliza Mejlachowicz.
Acerca de Kimberly-Clark
Kimberly-Clark (NYSE:KMB) y sus marcas de confianza son una parte indispensable de la vida para las personas en más de 175 países. Impulsados por el ingenio, la creatividad y la comprensión de las necesidades más esenciales de las personas, creamos productos que ayudan a las personas a experimentar más de lo que es importante para ellas. Nuestra cartera de marcas, incluyendo Huggies®, Kleenex®, Scott, ® Kotex® y Plenitud® ocupan el 1er lugar o 2o lugar compartido en 80 países. Usamos prácticas sostenibles que apoyan un planeta saludable, construyen comunidades más fuertes y aseguran que nuestro negocio prospere en las próximas décadas. Para mantenerse al día con las últimas noticias y conocer casi 150 años de historia de innovación de la compañía, visite kimberly-clark.com/es.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tecnofarma se transforma en Adium, una nueva identidad de exito
- Tigo presento su tecnologia al servicio de la lucha contra el tráfico de personas
- Wi Fi abierto: cómo navegar seguro y evitar fraudes digitales
- Itacamba socializa su proyecto para convertir residuos en energÃas
- Tesla pone nuevo precio al Model Y en China
- El bono BCB Bicentenario llega a todo el pais y supera los Bs100 millones en ventas
- Cooperativa de ahorro y crédito abierta magisterio rural R.L. lanza tres seguros
- Itacamba impulsa conversatorio para socializar su proyecto para convertir residuos en energÃas alternativas
- Nacional Seguros busca precautelar la salud del adulto mayor en Bolivia
- La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%