.jpg)
SEGUROS
BOLIVIA
Nacional Seguros se adhiere al Pacto Global
DELTA FINANCIERO
Con el objetivo de potenciar sus acciones de RSE y optimizarlas con estándares y prácticas mundiales, Nacional Seguros acaba de adherirse al Pacto Global de las Naciones Unidas, un programa que permite a las empresas avanzar en el conocimiento y experiencia para alcanzar objetivos de sostenibilidad y lograr un crecimiento a largo plazo.
“Para Nacional Seguros es un honor poder unirnos al Pacto Global de las Naciones Unidas, una de las mayores iniciativas de Sostenibilidad Corporativa a nivel mundial, que apunta a alinear a las empresas con los principios universales sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción, tomando acciones que promuevan objetivos sociales, que son convergentes con los valores que buscamos promover en nuestra compañía”, expresa Nadia Eid, Gerente Corporativo de Comunicación y RSE de Nacional Seguros.
“Las empresas se unen al Pacto Global de las Naciones Unidas porque comparten una convicción en común: prácticas empresariales arraigadas en principios universales que contribuyen a un mercado global más estable e inclusivo. A través de un compromiso continuo, las empresas partes del Pacto Global de Naciones Unidas ayudan a establecer el estándar mundial para negocios sostenibles y prácticas responsables”, indica Lucia Sosa, Coordinadora del Pacto Global en Bolivia.
A partir de su adhesión al Pacto Global, suscrita por el Presidente de la Compañía, José Luis Camacho Miserendino, Nacional Seguros formará parte de la red de sostenibilidad corporativa más grande a nivel mundial, trabajando de la mano con agencias de Naciones Unidas para promover el desarrollo sostenible a través de los 10 principios del Pacto Global de Naciones Unidas y la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Pacto Global asesorará a Nacional Seguros para construir confianza y transparencia y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad en sus acciones de RSE, trabajando de la mano con sus pares en algunas de las 7 mesas de trabajo de Pacto Global Bolivia, en las áreas de Medio Ambiente, Finanzas Sostenibles, Ciudades Sostenibles, Laboral, Niñez, Género y Gobernanza Transformacional.
Sobre el Pacto Global de la ONU
Lanzado en 1999, El Pacto Global de las Naciones Unidas es un llamado a las empresas para alinear sus estrategias y operaciones con los principios universales sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción, y tomar acciones que promuevan los objetivos sociales.
El Pacto Global es una iniciativa creada por mandato de Naciones Unidas que trabaja por economías globales más sostenibles e incluyentes y promueve la implementación de 10 Principios Universales en áreas de Derechos Humanos, Estándares Laborales, Transparencia y Anticorrupción y Medio Ambiente, con el objetivo de que sean incluidas en las estrategias y operaciones de las empresas.
Sobre el Grupo Nacional Vida
El Grupo Empresarial de Inversiones Nacional Vida es una de las corporaciones empresariales más sólidas e importantes del país, con proyección nacional e internacional. Cuenta con seis empresas en los rubros de seguros, salud, tecnología corporativa y servicios: Nacional Seguros Vida y Salud, Nacional Seguros Patrimoniales y Fianzas, Conecta, Tecorp, Fénix de Seguros (Paraguay) y la Clínica de las Américas, que será el centro hospitalario más avanzado del país, de próxima inauguración en Santa Cruz de la Sierra.
Sobre la vocera
Nadia Jandira Eid Melgar es Gerente Corporativa de Comunicación y RSE en el Grupo Nacional Vida. Es administradora de empresas de profesión y cuenta con un MBA industrial. Tiene amplia experiencia profesional en las áreas de comunicación y RR.PP. corporativas, manejo y consolidación de marcas, reputación y desarrollo de proyectos de RSE.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026