.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
El liderazgo responsable se posiciona como prioridad estratégica en la agenda empresarial boliviana
DELTA FINANCIERO
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership ha presentado, junto a Big Brands, los resultados correspondientes a Bolivia del informe Approaching the Future 2025. Este estudio identifica las tendencias más relevantes en reputación e intangibles a nivel global, así como aquellos ámbitos a los que más recursos e inversión destinan las compañías.
En 2025 el informe cumple una década analizando el impacto de los intangibles en la agenda empresarial. Basada en la participación de más de 2.100 profesionales a nivel iberoamericano, de los cuales 129 pertenecen a Bolivia. La investigación confirma que las organizaciones de la región sitúan el impulso del liderazgo responsable como prioridad estratégica de 2025. Más de 7 de cada 10 empresas afirma que el liderazgo responsable es clave para sus organizaciones. También lo confirma el 67,4% de la alta dirección.
TENDENCIAS MÁS IMPORTANTES BOLIVIA 2025
El liderazgo responsable es, de hecho, el ámbito que mayores recursos e inversión recibe por el 65,9% de las compañías y lidera los rankings de importancia y áreas más trabajadas de las grandes corporaciones con más de 5.000 empleados). En Bolivia se consolida la tendencia de impulsar culturas organizacionales éticas, resilientes e inclusivas, reforzando valores corporativos e integrando la sostenibilidad y la reputación en la gestión directiva.
“Las organizaciones en Bolivia están redefiniendo la manera de hacer empresa. Su apuesta por un liderazgo responsable demuestra que el compromiso con la contribución de la empresa ya no es una opción, sino la base de un modelo empresarial que se asienta en la confianza y la generación de valor compartido con todos los grupos de interés”, ha afirmado Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.
Fuente: Approaching the Future, 2025
Propósito y comunicación corporativa completan el TOP 3 de tendencias más relevantes
La agenda empresarial boliviana sitúa en el primer nivel de relevancia estratégica el impulso del propósito corporativo en las organizaciones (62,8%) y la gestión de la comunicación corporativa (59,7%); completando así el TOP 3 de tendencias más importantes para la región.
El propósito corporativo y el liderazgo responsable son las máximas prioridades para casi 7 de cada 10 altos directivos bolivianos, reconociendo su valor para generar compromiso, atraer talento y fortalecer la propuesta de valor empresarial. No obstante, desciende puestos en el ranking de inversión. Un 57,4% de los profesionales afirma destinar recursos a este ámbito.
Por su parte, la comunicación corporativa se posiciona como segunda tendencia más trabajada (58,9%), un puesto por debajo de los resultados para Iberoamérica, donde lidera el ranking de ámbitos con mayor recursos e inversión. La comunicación se fortalece como herramienta clave para conectar con los públicos, sostener el propósito, anticipar crisis y reforzar la confianza.
“La comunicación corporativa se consolida como palanca estratégica para las organizaciones en Bolivia. Su creciente inversión refleja una visión clara: construir confianza, mitigar riesgos y conectar con una ciudadanía cada vez más exigente”, señala Alejandra Duran, directora general de Big Brands.
La reputación corporativa y el riesgo reputacional desciende en recursos e inversión
La reputación corporativa y la gestión del riesgo se consolida como el eje estratégico para el 55% de las compañías de la región, aunque desciende en términos de inversión (38%), lo que evidencia un gap entre la relevancia asignada y los recursos destinados para su gestión. No obstante, destaca el impulso por parte de las grandes corporaciones con más de 5.000 empleados: es la segunda prioridad para este segmento de empresas y un 75% afirma destinar recursos de forma activa a su gestión.
La inteligencia artificial (IA): crecimiento en relevancia, pero a la cola en el ranking de inversión
La IA experimenta uno de los mayores crecimientos en 2025. En 2024 emergía en el ranking de Approaching the Future, situándose en la última posición en términos de importancia. No obstante, este año asciende hasta situarse en la quinta posición (51,9%) y se cuela entre las prioridades estratégicas para la alta dirección (54,3%) y las grandes empresas.
Pese a que la IA se empieza a utilizar para mejorar la eficiencia operativa, personalizar servicios y optimizar la toma de decisiones basadas en análisis de datos, continúa siendo la tendencia con menor inversión para el conjunto de los profesionales bolivianos (32,6%).
La presentación de este informe en Bolivia es posible gracias a Big Brands y a su Directora General, Alejandra Durán, embajadora del Corporate Excellence en nuestro país y fundadora de la Sociedad de Evolución Empresarial Responsable SEER. Gracias a su gestión, hoy contamos con esta valiosa herramienta para reflexionar colectivamente sobre las oportunidades que tenemos como líderes para construir marcas más confiables, sostenibles y humanas en este nuevo contexto global.
La Sociedad de Evolución Empresarial Responsable (SEER), una iniciativa de Big Brands Bolivia, reúne a más de 200 líderes empresariales de cerca de 30 sectores, comprometidos con la evolución del mindset y el fortalecimiento del tejido empresarial boliviano desde una perspectiva de liderazgo responsable y humano. SEER es un espacio del pensamiento que existe gracias al liderazgo responsable de Grandes Marcas como: Grupo Mercantil Santa Cruz, Pil Andina, VIVA, Yanbal, Pedro del Hierro y SportMotion, aliados claves que hacen posible esta cruzada empresarial, PORQUE ESTAMOS CONVENCIDOS QUE SER BUENAS PERSONAS ES EL MEJOR NEGOCIO DE NUESTRAS VIDAS.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social
- Nacional Seguros impulsa la democratización del seguro en Bolivia
- La Bolsa Boliviana de Valores reconoce a 26 emisores por su compromiso con el cumplimiento normativo
- DroguerÃa INTI lanza BIOS, la primera lÃnea veterinaria 100% boliviana para el cuidado de animales de compañÃa
- Más de 400 periodistas fortalecieron sus habilidades digitales en el Programa de Periodismo Digital de Tigo
- Rosario Paz recibe el Maya Dorado como empresaria destacada del Bicentenario de Bolivia
- El liderazgo responsable se posiciona como prioridad estratégica en la agenda empresarial boliviana
- ASOFIN reporta sólidos resultados al primer semestre de 2025 y refuerza su rol en la inclusión financiera del paÃs
- Casa Pierina Gi deslumbra con su presentación privada "Eleve Gratia 1947"