.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Oficinas de RE/MAX BOLIVIA logran recolectar más de 1 tonelada de residuos reciclables
DELTA FINANCIERO
Hasta la fecha, las oficinas de Santa Cruz de la Sierra de RE/MAX Bolivia lograron recolectar más de 1 tonelada de residuos reciclables, los mismos que fueron entregados a los miembros de la red de recolectores de la Fundación para el Reciclaje de Santa Cruz (FUNDARE), que en su mayoría son mujeres, mamás y personas de la tercera edad, que se benefician de manera directa para llevar el sustento diario a sus familias.
Esta acción de Responsabilidad Social Empresarial la ejecuta la empresa líder inmobiliaria del país desde el año pasado, conjuntamente FUNDARE, que tiene como objetivo fomentar y desarrollar actividades autosustentables que potencien el reciclaje y cuidado del medioambiente, además de contribuir a mejorar la calidad de vida de los recolectores involucrados.
“Estamos muy complacidos que nuestra red de oficinas franquiciadas en nuestra ciudad se hubiera recolectado más de una tonelada de residuos, gracias al trabajo de cada uno de nuestros embajadores asignados en este proyecto, con la ayuda de los agentes, Brokers y sus familias, que están comprometidos con el cuidado del medioambiente y con apoyar a sus recolectores asignados para contribuir a mejorar su calidad de vida y de sus familias”, señaló, Marianne Wende, Gerente General de RE/MAX Bolivia.
Por su parte, Moira Gálvez, Directora de FUNDARE, destacó el trabajo que viene desarrollando RE/MAX Bolivia con la implementación de un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos con inclusión social en sus distintas oficinas de manera constantes y con la designación de embajadores, gracias a ello, logró acumular 1 tonelada como muestra del compromiso de toda la red y sus miembros con el cuidado del medioambiente.
“Nos sentimos orgullosos que RE/MAX Bolivia forme parte de los afiliados de FUNDARE y que hubiera involucrado a toda su red de agentes y brokers, eso demuestra su compromiso con el cuidado del medioambiente y con la sociedad en general. Aplaudimos esta iniciativa y los instamos a seguir trabajando conjuntamente por muchos años más”, señaló Gálvez.
Esta acción de Re/Max Bolivia forma parte de un programa de iniciativas que la empresa tiene preparado llevar a cabo durante todo el año como la única empresa del rubro en afiliarse a FUNDARE, entre otras actividades de Responsabilidad Social que ejecutará en esta gestión.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN